in

75 nuevos veedores ciudadanos, harán seguimientos a los acuerdos del Paro Cívico de Buenaventura

Foto El País

El Programa Inclusión para la Paz, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y operado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en alianza con la Fundación Universidad del Valle Sede Pacífico, gradúa este viernes 17 de agosto a las 3:00 p.m., a 75 Líderes en Veeduría Ciudadana con enfoque diferencial.

El Diplomado en veeduría ciudadana surgió como una respuesta al paro cívico realizado por los líderes sociales de Buenaventura y Quibdó en el año 2017. El Programa Inclusión para la Paz, apoya el fortalecimiento de formación a líderes étnicos, a través de este tipo de diplomados.

Estos líderes tendrán la capacidad, conocimiento y habilidades de ejercer como ciudadanos un derecho fundamental en vigilar las inversiones públicas en Colombia.

El principal objetivo del Programa Inclusión para la Paz, financiado por la USAID, es mejorar la inclusión económica y social de las comunidades étnicas en Colombia.

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote

Deja una respuesta

Armada intercepta semisumergible en cercanias a la Isla Malpelo

Quien es Baudilio Cuama? El Rey de la Marimba