in

A los 82 años, falleció el maestro Adolfo Pacheco, el de ‘La hamaca grande’

COMPARTIR EN:

Uno de los compositores más prolíficos de la Costa, el sanjacintero Adolfo Pacheco Anillo, falleció a los 82 años en la Clínica General del Norte en donde permanecía tras sufrir un grave accidente en el municipio de Calamar cuando se dirigía a Barranquilla en donde residía.

El juglar de los Montes de María, autor de canciones como ‘El mochuelo’, ‘El viejo Migue’, ‘Mercedes’, ‘El tropezón’, ‘La hamaca grande’, entre muchos otros, permanecía en la unidad de cuidados intensivos. La clínica confirmó en un parte médico que el maestro tenía politraumatismo severo, con trauma craneoencefálico severo

Pacheco Anillo nació el 8 de agosto de 1940 en San Jacinto (Bolívar) y grabó alrededor de 11 discos y más de 180 canciones grabadas, entre vallenato, cumbias, chandé y boleros.

El Instituto de Cultura y Turismo Icultur, de Bolívar, lo postuló en el 2020 al Premio Vida y Obra del Ministerio de Cultura.

Entre otros reconocimientos, el maestro fue nombrado Rey vitalicio del Festival de la Leyenda Vallenata en 2005, pero también fue, homenajeado en los más importantes festivales del Cesar y La Guajira, como el ‘Cuna de Acordeones’ de Villanueva.

Sus canciones han sido grabadas por reconocidos artistas de la talla de Carlos Vives, Diomedes Díaz, Beto Zabaleta, Iván Villazón entre otros.

El maestro Pacheco era un músico en todo el sentido de la palabra pues además de cantar, tocaba la guitarra, el tambor, la guacharaca y algunas notas de acordeón. Era un estudioso de su oficio porque a lo largo de sus 82 años viajó por todo el país para conocer las distintas melodías, recordó el director de Icultur, Iván Sanes.

COMPARTIR EN:

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
En la imagen se ve una persona detenida bajo custodia de dos uniformados de la Policía Nacional. Detrás suyo un backing de la institución.

Judicializado un hombre que presuntamente participó en el trámite de licencias fraudulentas en academia automovilística de Ibagué

La reducción de los anestésicos durante la cirugía disminuye los gases de efecto invernadero sin afectar la atención del paciente, muestra un estudio | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

La reducción de los anestésicos durante la cirugía disminuye los gases de efecto invernadero sin afectar la atención del paciente, muestra un estudio