Home Colombia A una semana de la más importante cita con los libros

A una semana de la más importante cita con los libros

por Redacción BL
0 comentario
A una semana de la más importante cita con los libros

Filvorágine, llega con una gran programación para motivar la lectura en niños y jóvenes. estas son algunas de las actividades que no se puede perder del 1 al 5 de noviembre.

DIARIO DEL HUILA, CULTURA

Por: Ana Patricia Collazos.

Comenzó la programación académica de la Feria Internacional del Libro, Filvorágine 2023. Con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia, esta es una programación híbrida, que se transmite virtualmente desde diversos países, como USA y Francia. El evento arranco con paso firme con la presentación del libro “Situs inversus” de Juan Luis Castro Córdoba, Libro ganador de Mención en el Latin Book Award 2023 y continua el día jueves, con la presentación del libro “Que sea lo que Dios quiera” del escritor e ilustrador David Cleves. (desde Francia). Libro premiado por el Ministerio de Cultura de Colombia. Además, a las 6:00 p.m. desde USA, la maestra Martha Cecilia, presidente de la Asociación de escritores latinos en Chicago, presenta la conferencia Tres mujeres, una sola culpa, en La Vorágine, a las 6:00p.m.

En esta oportunidad, queremos presentar un resumen de la programación definitiva de FilVorágine, destacando los eventos para niños y jóvenes, junto a los talleres de formación. Una programación compuesta por casi cien eventos es difícil de presentar en su totalidad, por eso entregamos el código QR, para una consulta más tranquila y permanente de los diversos componentes de la Feria.

Los esperamos en FILVORÁGINE, un espacio gratuito para todos los huilenses.

MIÉRCOLES 1 AL DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE DE 2023

9:00 a.m. a 8:00 p.m.

MUESTRA COMERCIAL EDITORIAL

Lugar: Plazoleta del Centro Cultural José Eustasio Rivera.

Con la presencia de editoriales, librerías, distribuidoras, universidades, empresas e instituciones locales, regionales y nacionales. Libros para todos los gustos e intereses lectores.

20 editoriales, 10 universidades y mucho más.

PROGRAMACIÓN PERMANENTE INFANTIL Y JUVENIL

MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

PICNIC LITERARIO

Lugar: BIBLIOBUSComfamiliar.

Espacio para niños y niñas en un encuentro con la imaginación y la literatura. Inscripción previa o hasta completar aforo. Duración de la actividad: 30 minutos. 

Organiza: Comfamiliar del Huila.

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

LEER EL MUNDO DESDE LOS SENTIDOS – CARPA INTERACTIVA

Lugar: Sala infantil La Maporita.

Espacio interactivo para niños y niñas en un viaje por el territorio para promover la lectura y el cuidado del medio ambiente.

Inscripción previa o hasta completar aforo. Duración de la actividad: 30 minutos. 

Organiza: ECOPETROL.

10:00 a.m. y 2:00 p.m.

VISITA GUIADA “DE PASEO POR LA FERIA Y LOS MUSEOS”

Lugar: Centro Cultural José Eustasio Rivera.

Desde Instituciones educativas de Neiva, las Bibliotecas de Comfamiliar traen a sus pequeños lectores a un recorrido por Filvorágine para disfrutar de la alegría de la Feria y la magia de los Museos.

INSCRÍBETE EN LOS MEJORES TALLERES DE ESCRITURA, LECTURA Y OTROS TEMAS DE INTERÉS

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE

2:00 p.m. a 4:00 p.m.

TALLER DE PERIODISMO

Lugar: Sala de lectura Alicia – Biblioteca Departamental.

Taller para periodistas sobre la crónica digital – «las nuevas narrativas en medios digitales»

Invitado: Alberto Salcedo Ramos. Periodista

5:00 p.m.

TALLER PARA EL SECTOR EDITORIAL

Lugar: Sala de lectura Alicia – Biblioteca Departamental.

Las nuevas formas de imprimir y editar requieren que las empresas tipográficas y litográficas locales se actualicen permanentemente en relación con la cadena productiva del libro.

Invitado: Néstor Rivera. Editor y Cristian Cipriani, escritor y productor.

Organiza: Editorial 531

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE

2:00 p.m.

CONFERENCIA TALLER: VENDER LIBROS REQUIERE PENSAR EN MARKETING

Lugar: Tarima cultural Arturo Cova

Esta joven empresaria nunca se imaginó que lo que estudió casi obligada iba a ser un camino éxitoso. Esta huilense es conferencista y asesora de Marketing estratégico.

Invitada: Paola Tovar

Organiza: Editorial Tierra de Palabras

7:30 p.m.

TALLER PARA PAREJAS

Lugar: Salón Cerulescente – MACH tercer piso – Biblioteca Departamental.

Sus libros se han convertido en una guía para el disfrute de las parejas en hispanoamérica. Cristian Cipriani ofrece un taller muy divertido en el marco del Salón de Literatura Erótica.

Invitado: Cristian Cipriani

Moderador: Néstor Rivera

Organiza: Editorial 531.

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE

8:00 a.m. a 10:00

TALLER PARA JÓVENES ESCRITORES – REESCRIBIR LA VORÁGINE

Lugar: Sala “Clemente Silva” Museo Arqueológico del Huila Segundo Piso Biblioteca Departamental.

Un espacio para el fortalecimiento de la escritura narrativa. Inscripción previa.

Invitado: Leonel Plazas Mendieta

4:00 p.m.

TALLER PARA EL SECTOR EDITORIAL: LA IMPORTANCIA DE LA CORRECCIÓN DE ESTILO

Lugar: Sala de lectura Alicia – Biblioteca Departamental.

Un espacio para el fortalecimiento del sector editorial y tipográfico local.

Invitado: Eduardo Tovar

Presenta: Pedro Licona

Organiza: Universidad Uniminuto y Grafiartes impresores.

2:00 p.m. a 5:30 p.m.

TALLER DE CREACIÓN POÉTICA CON WINSTON MORALES

Lugar: Sala “Clemente Silva” Museo Arqueológico del Huila Segundo Piso Biblioteca Departamental.

Un espacio para el fortalecimiento a la escritura poética. Inscripción previa.

Invitado: Winston Morales Chávarro

Organiza: Agencia Cultural del Banco de la República Neiva

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]