in

Abren convocatoria para que niños y jóvenes magdalenenses accedan a las ‘Bicis de la Alegría’

Abren convocatoria para que niños y jóvenes magdalenenses accedan a las ‘Bicis de la Alegría’

Con este programa se busca beneficiar a más de 6.800 estudiantes de colegios públicos del departamento.

La Gobernación del Magdalena abrió las inscripciones para que niños y adolescentes del departamento se postulen a la iniciativa ‘Bicis de la Alegría’, con la que se busca beneficiar a más de 6.800 estudiantes de colegios públicos.

Con esto, la administración departamental intenta garantizar la permanencia de los niños y jóvenes en los colegios y con ello disminuir las cifras de deserción escolar, teniendo en cuenta que contarán con un medio de transporte para dirigirse a sus instituciones.

Asimismo, se busca acabar con el uso de vehículos motorizados y fomentar la educación vial entre los menores.

Abren convocatoria para que niños y jóvenes magdalenenses accedan a las ‘Bicis de la Alegría’ | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo
Con este programa se busca beneficiar a más de 6.800 estudiantes de colegios públicos del departamento.

Es importante mencionar que, esta estrategia va dirigita principalmente a estudiantes entre los 12 a 16 años de edad, de estratos 1, 2 y 3 o que pertenezca a un grupo poblacional tales como afrocolombiano, indígena, Rrom, víctima de postconflicto, campesino, entre otros.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo martes 31 de enero de 2023, en la página web de la Gobernación del Magdalena: www.Gobernaciondelmagdalena.gov.co donde los interesados podrán inscribirse.

Abren convocatoria para que niños y jóvenes magdalenenses accedan a las ‘Bicis de la Alegría’ | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo
Con este programa se busca beneficiar a más de 6.800 estudiantes de colegios públicos del departamento.

Requisitos:

1. Tener entre 12 y 16 años de edad.

2. Estar inscrito en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT) del departamento del Magdalena.

3. Estar matriculado en alguna de las Instituciones Educativas Públicas que se encuentren en jurisdicción del departamento del Magdalena para el año lectivo 2023.

4. Residir en estrato socio-económico 1,2, o 3 en los municipios del departamento del Magdalena o el Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta.

5. Acreditar en caso de pertenecer a algún grupo poblacional tales como: población negra, afrodescendiente, palanquera y raizal; campesinos, pueblos indígenas; víctimas del conflicto; migrantes con permiso de residencia, Rrom, entre otros.

6. Registrar nombres, apellidos y número de cédula del padre, madre y/o acudiente del niño, niña y/o adolescente.

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
En la fotografía se observa a los tres capturados junto a dos agentes de la Sijin de la Policía Ipiales. En la parte superior se observa un banner de la Policía Nacional.

Asegurados tres hombres quienes habrían propinado paliza y disparado contra un habitante de calle, causándole la muerte 

Ministra Irene Vélez le pidió la renuncia a la viceministra de Energía, Belizza Ruiz.

Irene Vélez: este es el origen de la pelea con su viceministra de Energía | Economía