Home La RegiónEl Valle Abucheos a la Gobernadora del Valle en la inauguración de la COP16: Un llamado al respeto en medio de la polémica

Abucheos a la Gobernadora del Valle en la inauguración de la COP16: Un llamado al respeto en medio de la polémica

by Luisa Navia

El 21 de octubre de 2024 marcó el inicio oficial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Cali, Valle del Cauca. Sin embargo, lo que debería haber sido una jornada de celebración y reflexión se vio empañada por el fuerte abucheo a la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, durante su intervención en el evento.

La COP16, que se celebra por primera vez en Colombia, tiene como objetivo reunir a delegaciones internacionales para discutir la preservación de la biodiversidad y estrategias de sostenibilidad. La jornada inaugural comenzó con discursos de autoridades, incluido el alcalde de Cali, Alejandro Éder, y la ministra de Ambiente, Susana Muhammad. Sin embargo, cuando Toro tomó la palabra en una de las últimas actividades del día, fue recibida con consignas en apoyo al presidente Gustavo Petro y pedidos para que abandonara el escenario.

Con gritos de «¡Petro! ¡Petro!» y «¡Fuera!», la gobernadora intentó calmar a la audiencia, pidiendo respeto para aquellos que piensan diferente. «¡Qué bueno que este fuera un espacio para la paz y para respetarnos!», exclamó Toro. A pesar de su esfuerzo por continuar, los abucheos persistieron, obligándola a recortar su discurso.

Video de la gobernadora :https://cdn.jwplayer.com/previews/HA5lezbQ

Antes de retirarse del escenario, la gobernadora aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la COP16 como un legado que busca movilizar recursos para beneficiar a las comunidades del Pacífico colombiano. También defendió al alcalde Éder, quien también fue abucheado, abogando por la reconciliación y el respeto mutuo en medio de las diferencias políticas.

Horas antes de este incidente, Dilian Francisca Toro participó en la inauguración oficial de la COP16, donde pronunció un discurso sobre la biodiversidad del Valle del Cauca. La mandataria resaltó la relevancia del departamento y la región del Pacífico como epicentros de biodiversidad, señalando que el Valle alberga el 22% de la diversidad biológica del país, mientras que el Pacífico colombiano es hogar de aproximadamente el 30% de esta riqueza natural.

En su intervención, Toro agradeció la confianza de la comunidad internacional para que la COP16 se desarrollara en Cali, afirmando que el evento sería una plataforma para mostrar el compromiso de la región con la protección del medio ambiente y la armonía con la naturaleza. La gobernadora también invitó a los asistentes a explorar el paraíso natural que es el Pacífico colombiano, hogar de 17 mil especies de flora y fauna, y destacó la importancia de proteger este refugio para las generaciones futuras.

Con la participación del presidente Gustavo Petro y delegaciones de todo el mundo, la COP16 es una oportunidad única para que Colombia muestre su liderazgo en temas de biodiversidad y sostenibilidad. Durante dos semanas, se llevarán a cabo conferencias, actividades culturales y charlas centradas en la conservación del medio ambiente. A pesar de la controversia en la jornada inaugural, la cumbre promete ser un espacio de diálogo constructivo sobre el futuro del planeta.

El incidente con la gobernadora Toro pone de manifiesto las tensiones políticas que se viven en el país, pero también resalta la importancia de crear espacios donde las diferencias puedan ser expresadas con respeto y donde el medio ambiente sea el verdadero protagonista.

You may also like

Leave a Comment