Home Colombia Alerta en Cesar por Fenómeno de La Niña, varios municipios inundados

Alerta en Cesar por Fenómeno de La Niña, varios municipios inundados

por Redacción BL
0 comentario
Alerta en Cesar por Fenómeno de La Niña, varios municipios inundados

Durante las últimas horas, las precipitaciones registradas en el departamento del Cesar han ido de moderadas a fuertes, como parte de las afectaciones por el Fenómeno de La Niña que tiene bajo el agua a más del 30% de los municipios de este departamento.

Por ello, las autoridades de gestión del riesgo han emitido las alertas y permanecen en mesa técnica para ofrecer respuestas a los eventos naturales que se estarían registrando en el territorio.

Las fuertes lluvias se han registrado acompañadas de tormentas eléctricas, en sectores del centro y occidente, siendo Valledupar, San Diego, Chiriguaná, Bosconia, Aguachica, Codazzi y Manaure los municipios más afectados en las últimas horas.

En lo que respecta al municipio de Valledupar, el desvío de un arroyo dejó bajo el agua a más de veinte viviendas en el corregimiento de Guacoche, donde varias familias lo perdieron todo y otros quedaron damnificados.

En lo que respecta al municipio de San Diego, se contabilizó un total de 52 viviendas afectadas, distribuidas entre la cabecera municipal y el corregimiento de Los Tupes, además de la invasión Las Tablitas, donde las lluvias causaron graves afectaciones, manifestó Petra Romero, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en el Cesar.

Otras de las emergencias se presentaron en la vereda Celedón del municipio de Chiriguaná, donde la creciente del río Cesar afectó al menos 90 familias, por lo que se está preparando una jornada de ayuda humanitaria en la zona que incluye mercados y brigada de salud a las veredas de Los Mosquitos, Nueva Luz y Rancho, que incluyen las cuatro márgenes del río.

De acuerdo al último boletín técnico del Ideam, en el Cesar hay probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca alta del río Cesar y sus afluentes, recomendando especial atención en las riberas de los ríos Guatapurí y Badillo.

PRONÓSTICOS

De acuerdo al último boletín técnico del Ideam, en el Cesar hay probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca alta del río Cesar y sus afluentes, recomendando especial atención en las riberas de los ríos Guatapurí y Badillo en el municipio de Valledupar, en sectores como los corregimientos de Chemesquemena y Vega Arriba.

Igualmente, en la quebrada La Malena a la altura del corregimiento de Patillal en Valledupar. También hay probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca media del río Cesar, especial atención en los ríos Sororia, Maracas, Santo Tomás y Tucuy, estos últimos en la Serranía del Perijá. Especial atención en los municipios de Valledupar, Pueblo Bello, Agustín Codazzi, Becerril y La Jagua de Ibirico.

Se reportan incrementos moderados en el nivel del río Ariguaní y sus afluentes, especialmente para el río Ariguanicito entre otros aportantes a la margen izquierda del cauce principal, por lo que recomiendan especial atención en los municipios de Pueblo Bello, El Copey y Bosconia y Chimichagua.

Actualmente, funcionarios de Gestión de Riesgo del departamento adelantan las evaluaciones correspondientes para identificar los daños y determinar el número de familias afectadas.

RIESGOS DE DESLIZAMIENTOS

Otras de las emergencias que se vienen presentando en el Cesar por la ola invernal, son los riesgos de derrumbes en varios municipios del departamento.

El Ideam mantiene en alerta roja al municipio de González, mientras que en alerta naranja están Aguachica, Agustín Codazzi, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, La Gloria, La Jagua De Ibirico, La Paz, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, Río De Oro, San Alberto, San Diego, San Martín, Valledupar.

De igual manera, se encuentran en alerta amarilla Becerril, Bosconia, Manaure Balcón Del Cesar y Tamalameque.

Debido a las precipitaciones de los últimos días, se presenta saturación de humedad en los suelos, que dan origen a diferentes niveles de probabilidad para la ocurrencia de deslizamientos de tierra, en zonas de ladera y alta pendiente.

RECOMENDACIONES

Ante la presencia del Fenómeno de La Niña en el Cesar, el cual está trayendo fuertes lluvias a la región y con ello caídas de árboles, techos, estructuras y otros peligros asociados, desde la Oficina de Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático del Cesar recomiendan a la comunidad tomar las siguientes precauciones.

  1. Eviten salir durante las lluvias intensas: A menos que sea absolutamente necesario, permanezcan en sus hogares.
  2. Revisen el estado de sus techos: Asegúrense de que no haya tejas sueltas o en mal estado.
  3. Refuercen las estructuras: Especialmente aquellas que son más antiguas o están hechas de materiales menos resistentes
  4. Reporten árboles en riesgo: Si notan árboles que parecen inestables, por favor informen a las autoridades locales para que puedan tomar medidas preventivas.
  5. Utilicen materiales de calidad: En cualquier reparación o construcción nueva, prefieran materiales resistentes y duraderos.
  6. Soliciten ayuda profesional: Ante cualquier duda o necesidad de reparación mayor, contacten a profesionales calificados.
  7. Estén atentos a las alertas meteorológicas: Sigan las recomendaciones de las autoridades y los reportes del clima.
  8. Prepárense para emergencias: Tengan un plan de emergencia familiar y asegúrense de que todos sepan qué hacer en caso de un derrumbe o caída de árbol.

Las autoridades piden a la comunidad tomar precauciones ante la ola invernal que está azotando al Cesar.

 


Post Views: 46

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]