Home Música Alfa

Alfa

por Redacción BL
0 comentario

Después de seis años de lanzar sencillos, el debut completo de Shenseea está aquí, y he aquí que es un verdadero álbum de sencillos. La cantante jamaicana (nacida Chinsea Lee) ofrece 14 canciones completamente formadas con valores de producción pulidos, ganchos pegajosos y algunos trucos. No todas las canciones en Alfa romperá el Hot 100, pero es fácil imaginar que esa era la ambición de Shenseea cada vez que entraba en la cabina.

La música antigua de Shenseea tenía cierta ventaja: Take 2016’s «jiggle jiggle”, donde los sintetizadores ásperos, las cajas de ritmos duras y los raps de Shenseea en patois jamaicano se fusionaron en un sofocante atasco de dancehall. Desde entonces, su viaje inusual al estrellato del pop la ha encaminado a través de colaboraciones con artistas tan distantes como Kartel Vybz y Cristina Aguileray recibió un aumento de visibilidad con dos apariciones especiales en el programa de Kanye West donda. Alfa combina dancehall con pop-rap, soul de la década de 1980 y R&B de la década de 2000 para formar una forma de música caribeña comercialmente apetecible (en los EE. UU. y Europa). Rihanna es el análogo más obvio de Shenseea, pero también puedes detectar el reggae que conquista las listas de éxitos de Chaka Demus & Pliers y Shaggy. A la mitad del álbum, tenemos pistas consecutivas con Beenie Man y Sean Paul, dos de las estrellas más importantes del dancehall. Puedes imaginar a la pareja llegando al estudio con un mandato específico: guiar a Shenseea hacia la corriente principal.

Por supuesto, la ruta más rápida posible es simplemente saltar sobre un sonido de moda. Shenseea recluta a Megan Thee Stallion para hacer el sencillo «Lick», muy parecido a Megan Thee Stallion. Afortunadamente, es muy bueno: con elementos electrónicos escasos y letras extremadamente explícitas, «Lick» es una hermana obvia de «WAP». Menos impresionante es «RU That», donde la voz de 21 Savage, como un barco embrujado a través de la niebla, hace una extraña elección para el papel del pretendiente romántico de Shenseea. Y el álbum está inexplicablemente respaldado por invitados poco impresionantes de Tyga. Closer “Blessed” se lanzó por primera vez en 2019, pero si Shenseea quisiera incluir pistas de sus vastos archivos, ciertamente tenía opciones más emocionantes.

Luego está «Hangover», que compara una relación condenada al fracaso con el conocimiento de que una noche de copas te dejará con dolor de cabeza. Este concepto, así como los acordes de guitarra acústica astillados que realmente no van a ninguna parte, podría haber sido mejor no escucharlos. Sin embargo, la mayoría de los experimentos tienen éxito, como el trippy ratchet-pop de «Bouncy», con Offset. “Body Count”, producido por Scott Storch e Illa, presenta sintetizadores malhumorados al estilo de los años 80 que extraen la interpretación más humeante de Shenseea. Y es una vocalista eficaz, que pasa del rap al canto, o encuentra un hueco entre los dos, con confianza y control. Sobre la guitarra de estilo rocksteady de «Lying If I Call It Love», Shenseea resume una aventura en curso con brevedad agradable: «Él me folla con confianza / Pero estoy procediendo con precaución». Su seguridad vocal le permite llevar un compás atrevido como «My pum-pum the tightest/My pum-pum-boom-boom-boom» sin inmutarse.

Un punto culminante llega con “Deserve It”, una esbelta canción de amor que funciona a partir de un bucle de cuerda pulsada que recuerda al garaje británico de los años 2000 y una voz melosa que recuerda a Christina Milian o Mýa. “Me haces sentir tan bienvenido/Y tú tan malditamente guapo”, canta Shenseea suavemente en un estilo más neutral de la región. Está muy lejos de Shenseea, el fenomeno del dancehall, pero Shenseea, la estrella del pop en ascenso, hizo el álbum de mentalidad comercial que necesitaba. Una vez que se completa su ciclo, el terreno más interesante puede estar más lejos de las demandas de la industria.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]