Home MundoLatino América Argentina: Preocupación por ingreso masivo de embarazadas rusas

Argentina: Preocupación por ingreso masivo de embarazadas rusas

por Redacción BL
0 comentario

Las autoridades migratorias de Argentina expresan su preocupación por el ingreso de millas de mujeres embarazadas rusas en el último año para dar a luz y obtener pasaporte argentino tras comprobarse que espías rusos detenidos en Eslovenia tienen documentación del país sudamericano.

Florencia Carignano, responsable de la dirección nacional de Migraciones, alertó el viernes en declaraciones a distintos medios locales sobre un aumento en el flujo de ciudadanos rusos “a partir de agosto” y en paralelo mayores solicitudes de residencia “porque tuvieron hijos argentinos”.

Según la funcionaria, ingresaron a la Argentina 10.500 embarazadas rusas en 2022, de las cuales 5.800 lo hicieron en los últimos tres meses.

Muchas de ellas, entrevistadas por medios locales e internacionales aducen que se escapan de la guerra en Ucrania y que Argentina, además de ofrecer un sistema de salud de calidad y más libertades que en su país natal, le asegura a sus hijos y progenitores acceder a un pasaporte válido para destinos que están vedado a los rusos o les exige visa.

“El problema que tenemos es que llegan, tienen los hijos, los anotan como argentinos, dejan un poder con apoderados y se van”, sospecha Carignano, quien detalló que 7.000 mujeres rusas que dieron a luz en Argentina el año pasado ya se fueron del país.

Los niños nacidos obtuvieron automáticamente el documento de identidad argentino. Sus padres tienen derecho a solicitar la residencia y una vez concedida pueden acceder al pasaporte argentino.

Si bien Argentina es un país tradicionalmente de brazos abiertos para los extranjeros que buscan radicarse, las autoridades migratorias pusieron la mira sobre los trámites de residencia que inician las rusas tras parir en el país sudamericano luego de la detención en Eslovenia de tres espías rusos con nacionalidad argentino

“Seguramente estas personas han venido a tener hijos en Argentina”, destaca Carignano.

La funcionaria no hizo precisiones del caso, pero informó que a nivel local hay una investigación federal en marcha.

“Nuestro pasaporte es muy seguro, puede entrar a 171 países sin visa. Puede sacar visa de Estados Unidos por 10 años. Si no empezamos a controlar a quién le damos pasaporte, nos van a poner visa en otros lados”, justificó Carignano.

Seis mujeres rusas con embarazos avanzados fueron demoradas en las últimas horas en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Migraciones informó que les negó el ingreso al país por presuntas irregularidades en la documentación requerida.

“Estas mujeres que no cometieron ningún delito, que no violaron ninguna ley migratoria, están privadas ilegítimamente de su libertad”, declaró el abogado argentino de tres de ellas, Christian Rubilar, en declaraciones periodísticas.

“Es una cuestión de discriminación y violencia contra las mujeres. Las únicas que arrestaron son a las que concluyeron sin machos (sin hombres)”, aseveró el letrado, quien presentó un recurso de hábeas corpus ante la justicia para que sus clientas puedan ingresar al país.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]