Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela y ante la FAO, ha sido oficialmente nombrado como asesor de la Presidencia de la República. La publicación de su hoja de vida en la plataforma de Aspirantes de la Presidencia confirma el paso previo a su designación formal. En este nuevo rol, Benedetti actuará como enlace clave entre el Gobierno y el Congreso, un cargo estratégico en el equipo del presidente Gustavo Petro.
El nombramiento de Benedetti no estuvo exento de polémica. Desde su anuncio, generó tensiones dentro del ala izquierda de la coalición oficialista, quienes cuestionaron la inclusión del exsenador en el círculo cercano del mandatario. Sin embargo, su designación avanzó pese a las críticas, reafirmando la confianza del presidente Petro en su experiencia política y capacidad de gestión.
Benedetti ocupará el puesto de asesor presidencial III, con el código 2236, uno de los roles mejor remunerados dentro del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), dirigido por Laura Sarabia. Según la información disponible, su salario base será de 14.182.665 pesos, pero con la adición de una prima técnica y una bonificación por dirección, su remuneración total alcanzará aproximadamente 22 millones de pesos mensuales.
Aunque la cifra puede parecer alta, Benedetti ya ha señalado que este salario representa una reducción significativa en comparación con lo que percibía como embajador en Venezuela. En ese cargo, su remuneración mensual rondaba los 80 millones de pesos, una diferencia marcada que ha destacado públicamente tras asumir este nuevo desafío.
Con una trayectoria política consolidada y un conocimiento profundo del Congreso, Benedetti tendrá la misión de fortalecer el diálogo entre las ramas del poder y de contribuir a la consolidación de las reformas impulsadas por el presidente Petro. Su nombramiento se inscribe en la estrategia gubernamental de asegurar un mayor control en el legislativo para avanzar en la agenda del cambio prometido.