Home Colombia Arranca autoconstrucción de viviendas a 165 familias de Ranchos del Inat

Arranca autoconstrucción de viviendas a 165 familias de Ranchos del Inat

por Redacción BL
0 comentario
Google News Logo

El Gobierno de la Gente sigue dando pasos firmes para hacer realidad los anhelos de los monterianos. En este sentido, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, visitó este domingo junto a la ministra de Vivienda, Catalina Velazco Campuzano, los lotes en los que se pondrá en marcha el Programa Nacional de Autoconstrucción ‘Manos a la Obra’.

Durante el recorrido, que se realizó en el marco de la fase de alistamiento de la iniciativa, el mandatario local le presentó a la jefa de la referida cartera, los planos y prototipos de vivienda que se diseñaron desde las secretarías de Infraestructura y Planeación, para la puesta en marcha del programa en el que Montería es la primera ciudad del país donde se ejecutará.

 

Del mismo modo, Ordosgoitia y Campuzano sostuvieron un encuentro con las primeras 167 familias residentes del sector Ranchos del Inat, que fueron censadas de cara al proyecto.

“Hoy estamos alistando los lotes con disponibilidad para servicios públicos, y estamos en el proceso de alistamiento para que en los próximos días hagamos de manera oficial el lanzamiento”, dijo el alcalde Carlos Ordosgoitia.

 

“Le estamos dando hoy esta tranquilidad a personas como ustedes y de otros sectores de Montería que tanto habían querido tener, no solo una vivienda digna, sino también, un espacio que no tuviera riesgos y les generara incertidumbre cuando llueve o empieza el invierno. Se me hincha el corazón de la felicidad, por estar dándoles esta noticia de que Montería es ejemplo de gestión para que este modelo de autoconstrucción sea exitoso”, agregó.

Por su parte, la ministra exaltó la gestión del dirigente monteriano, al precisar que “nuestro alcalde de Montería está en el corazón del Gobierno Nacional. Alcalde gracias por ser el mejor aliado en materia de vivienda”.

 

En el mismo espacio, el alcalde reveló la positiva noticia de que esta misma semana empezará el trámite para la titulación de los predios, lo que quiere decir, que las familias que se beneficiarán iniciarán el proceso de autoconstrucción con los lotes a sus nombres.

“Comenzamos el proceso de titulación que es el primer paso que vamos a dar, para que ustedes comiencen con su lote propio este proyecto”, afirmó.

 

El anuncio fue recibido con entusiasmo por parte de los miembros de la comunidad, quienes agradecieron la gestión de Ordosgoitia ante el Gobierno Nacional, en la consolidación del sueño de tener una vivienda con condiciones dignas de habitabilidad.

“Me gana la emoción, teníamos más de 20 años esperando una vivienda digna. Queremos agradecerle al alcalde por esta gestión y creo que con la ayuda del Gobierno Nacional, están escuchando a la gente. Este es el primer paso para cumplir el sueño de tener una vivienda digna”, dijo Daniel Berrío, líder juvenil de Ranchos del Inat.

Montería, ciudad referente en modelos de autoconstrucción

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, destacó que Montería fue escogida como la primera ciudad en la que se pondrá en marcha esta iniciativa, debido a los avances que presentó la administración municipal en la consecución de los lotes y el diseño de los prototipos de vivienda.

Para esta primera fase del proyecto de autoconstrucción, el municipio de Montería aporta más de 200 lotes de 7×14 metros, equivalentes a un área de 98 m2.

Entretanto, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, se compromete con la entrega de un subsidio de 35 salarios mínimos en materiales para la construcción, a cada uno de los primeros 167 beneficiarios.

Desde la administración municipal se avanza en el censo de las demás familias que, en estos momentos residen en sectores de alto riesgo como Zarabanda, El Bongo, entre otros. Para esta nueva fase de autoconstrucción que se avizora, el municipio ya se dispone de un terreno de 12 hectáreas, ubicado en Aguas Negras.



También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]