in

Así avanza el tercer y último día sin IVA del año | Economía

Así avanza el tercer y último día sin IVA del año | Economía

La tercera jornada de día sin IVA de 2021 inició con ventas por $375.000 millones con corte a las 5 de la mañana, de acuerdo con el reporte del sistema de Facturación Electrónica de la Dian, superando la cifra de las dos jornadas anteriores.

(Ventas por $12 billones estiman comerciantes en tercer día sin IVA). 

Por su parte, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico informó que con corte a las 6 de la mañana, a través de las plataformas digitales se habían registrado ventas por $62.000 millones a través 169.000 transacciones.

“Esta tercera y última jornada inició con cifras muy positivas. Quiero invitar a los colombianos a que saquen provecho de ella con el mismo comportamiento ejemplar que vimos en los días sin IVA anteriores, donde lograron ventas muy importantes sin generar aglomeraciones y respetando los protocolos de bioseguridad en los establecimientos”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, el comercio tiene la expectativa de que se superen los resultados registrados en las dos primeras fechas y este día se cierre con una cifra cercana a los $12 billones.

El dirigente gremial hizo un llamado al trabajo conjunto entre el comercio, las autoridades y los ciudadanos para que el país pueda vivir una jornada tranquila, sin aglomeraciones y con el uso de todos los protocolos de bioseguridad y cuidado personal exigidos.

De acuerdo con el director de Gestión de Impuestos de la DIian, Julio Lamprea, “mediante la información obtenida por factura electrónica, que nos permite obtener información en tiempo real, esperamos seguir evidenciando el comportamiento positivo de la reactivación económica del país”.

(Segundo día sin IVA: reportan ventas por 9,2 billones de pesos). 

Para esta tercera jornada del día sin IVA las expectativas de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico son muy positivas: esperan alcanzar ventas durante esta última jornada por $810.000 millones, un 11% más que el segundo día sin IVA.

La presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones, dijo que “en las primeras horas del tercer día sin IVA destacamos el comportamiento de las plataformas de comercio electrónico. Hasta el momento, los comercios digitales han permanecido activos y estables y no se han presentado filas virtuales”.

JORNADAS EXITOSAS

Es importante resaltar que el comercio formal ya superó en las dos jornadas anteriores la meta de ventas que se habían trazado para los tres días sin IVA de 2021, por unos $18 billones.

Las cifras preliminares de facturación electrónica indican que las ventas totales de la economía del primer día sin IVA, el 28 de octubre, fueron de aproximadamente $9,47 billones y las del segundo, el 19 de noviembre, de $10,75 billones, para un agregado de $20,22 billones de acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Para esta jornada, los comerciantes afiliados a Fenalco esperan un aumento de 20% del promedio de ventas de las dos jornadas anteriores.

Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la Red Nacional de Protección al Consumidor, realizó jornadas de difusión a ciudadanos sobre sus derechos como consumidores de bienes y servicios, desde el 22 de noviembre hasta el 2 de diciembre, en el marco de una nueva jornada del Día sin IVA en Colombia.

De acuerdo con la SIC, se logró llegar a 19 ciudades capitales del país con 49.781 difusiones, mediante los programas Casas del Consumidor locales y regionales, Rutas del Consumidor y la Estrategia de Promoción, Prevención y Articulación (EPPA).

PORTAFOLIO

Fuente de la Noticia

Se han producido camadas de ratones de un solo sexo, que comprenden solo cachorros hembras o machos, mediante la llamada tecnología de edición de genes CRISPR-Cas9.  En la imagen: los ratones que fueron criados para crear camadas de un solo sexo.  Las partes negras de su pelaje son causadas por las células modificadas genéticamente, mientras que las partes blancas provienen de las partes no modificadas de su genoma.

Animales de laboratorio: la tecnología de edición de genes se utiliza para crear camadas de ratones solo para hembras y machos

Campana polvora

Campaña de prevención de lesionados por pólvora se fortalece en el pacífico nariñense