Home Colombia Así conmemoró Neiva sus 411 años

Así conmemoró Neiva sus 411 años

por Redacción BL
0 comentario

Color, arte y talento hicieron parte de la pieza fundamental con la que se conmemoraron los 411 años de la ciudad de Neiva, el municipio que hoy por hoy continúa brindándole calidez y confianza a propios y visitantes. 

DIARIO DEL HUILA, NEIVA

Por: Angélica Tatiana Andrade Quimbaya

Con una sentida ceremonia eucarística a la que asistieron diferentes personalidades, estudiantes, representantes de distintos gremios y la protocolaria ofrenda floral en honor a Diego de Ospina y Medinilla, a su madre doña Marquesa de Acosta, a sus abuelos paternos Juan, El Bueno, Martínez de Ospina y Doña Catalina Medinilla, al igual que a sus abuelos maternos Antonio Acosta e Isabel Cardozo, por ser un destacado personaje que se encargó de la “Justicia Mayor”, estuvo como gobernador de Cimitarra, Timaná y Neiva, además de ser “Capitán General, Alguacil, Alcalde de la Real Audiencia de Santa Fe, Canciller del Nuevo Reino de Granada y  encomendero de Calamoima, quien fundó Neiva el 24 de mayo de 1612”. 

La ceremonia eucarística fue la actividad con la que se dio apertura a la programación establecida para conmemorar el aniversario 411 de Neiva.
Foto: Tatiana Villarreal.

En este sentido, en conmemoración del aniversario de Neiva, desde la administración municipal se ejecutó la entrega de la ofrenda floral a cargo del alcalde, Gorky Muñoz Calderón, el coronel Domingo Antonio Gutiérrez, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, La secretaria de gobierno del departamento del Huila y delegada por la gobernación, Tania Peñafiel, el teniente coronel Edwin Darío Uribe, comandante del Batallón Tenerife, quienes exaltaron los avances que se han logrado en la capital opita durante casi medio siglo.

“Son 411 años de muchos procesos, de desarrollos, de tratar de dignificar a través de lo que nos atañe en todos los esquemas de vivencias y lo que es la neivanidad y la huilensidad. Diego de Ospina y Medinilla que fue nuestro fundador, Valle de las Tristezas en ese entonces, podemos ir mutando poco a poco y cada vez que Neiva cumple años tratamos de que la ciudad tenga algo nuevo, tenga dignificación del ser humano y eso es lo que hemos hecho integralmente junto al gobierno del departamento. Seguimos dignificando que es lo que queremos, para poder dignificar requerimos de desarrollo, inversión social que edifique al ser humano y en eso estamos para culminar nuestro gobierno de la mejor manera”, mencionó el alcalde del municipio de Neiva, Gorky Muñoz Calderón.

El alcalde de Neiva hizo referencia a la importancia de dignificar al ser humano, como una de las principales acciones que conduzcan al crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Foto: Tatiana Villarreal. 

Neiva, Territorio de Paz

De acuerdo con la secretaria de paz y derechos humanos del municipio de Neiva, Smith Duarte Cano, la capital huilense es una ciudad pionera en seguimientos e implementación del Acuerdo de Paz firmado con las FARC.

“También venimos trabajando en diferentes estrategias que nos permitan hacer de Neiva un territorio de vida y paz, esto se hace con el trabajo coordinado y articulado que se hace de la mano de las víctimas del conflicto armado, las organizaciones de víctimas del conflicto armado y de los hechos victimizantes, así como de las personas en proceso de reincorporación, de reintegración y de los grupos poblacionales más vulnerables”, puntualizó Duarte Cano.

Uno de los avances importantes que ha tenido Neiva es la formulación de la Política Pública de Paz, Reconciliación y Convivencia del municipio, según mencionó la secretaria de paz y derechos humanos de la capital huilense.
Foto: Tatiana Villarreal.

Sumado a lo anterior, Duarte Cano señaló que Neiva cuenta en la actualidad con una política pública de paz y reconciliación, derechos humanos y convivencia, que lo hacen un municipio pionero en el departamento.

“También es pionero en el país con unos instrumentos que creamos en el municipio como la mesa de búsqueda que ayuda con la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas, además de la mesa de seguimiento con la que evaluamos el cumplimiento de los Acuerdos de Paz y de esta manera nosotros vinculamos a toda la comunidad, creamos también un observatorio de derechos humanos y desde allí esperamos emitir algunos informes que den cuenta de cómo va Neiva en cuanto a garantía de derechos humanos. Otro dato muy importante de la elaboración de esta política es que no le costó ni un solo peso a Neiva porque todo lo hicimos de la mano con las comunidades, las organizaciones sociales y de esa manera pudimos tener en el 2020 esa política pública de paz, reconciliación y convivencia del municipio de Neiva que se convirtió en la primera meta de Plan de Desarrollo alcanzado hasta ese año”, dijo Duarte Cano.

Sin duda, Neiva también ha sido fuertemente afectado por el conflicto armado que ha imperado durante décadas en todo el territorio colombiano.Foto: Tatiana Villarreal.

Neiva, Territorio Rock

“Vendrán agrupaciones nacionales, reconocidas en la escena nacional y local del rock, también tendremos agrupaciones regionales y será todo un evento en el que se muestra la expresión cultural del rock, además de la feria de emprendimiento alrededor de la cultura rock, cultura juvenil y gastronomía de emprendedores jóvenes. Adicional a ello tendremos una dinámica de talleres donde se hablará todo el tiempo sobre el desarrollo que ha tenido el rock en torno al crecimiento político, social y económico del mundo y ese conocimiento se lleva a las universidades y los colegios para generar diálogos, entendiendo también que es una expresión del arte”, aseguró Marieta Trujillo Collazos, secretaria de cultura del municipio de Neiva.

Desde la secretaría de cultura del municipio de Neiva se reiteró la invitación a participar de las actividades que se desarrollan en el marco del aniversario de la ciudad, entre las que se encuentran el evento Neiva Territorio Rock.

De igual manera, la funcionaria confirmó que en Neiva Territorio Rock se presentarán siete artistas y bandas, entre ellos tres nacionales y cuatro locales, de los que hacen parte Severa Matanza, Sagrado y Señor Mohán. Al evento podrán asistir menores de edad con el acompañamiento de un adulto responsable.

“Será toda una dinámica de festival para que todos los jóvenes participen, tendremos el acompañamiento institucional. La feria de emprendimiento se va a realizar en el marco del evento, será toda una jornada y una experiencia en torno a la cultura del rock, tendremos 17 emprendimientos gastronómicos, hay una empresa que vende ropa rockera para perros, también tendremos tatuadores, en fin, tendremos muchas cosas diversas dentro de la feria para ofrecer, mostrar y reactivar la economía del sector que también hace parte de la economía local”, agregó la funcionaria Marieta Trujillo.

Finalmente, la secretaria de cultura municipal invitó a toda la ciudadanía para que haga parte del fortalecimiento y del desarrollo de cada uno de los eventos, en el marco del aniversario 411 de la ciudad de Neiva.  

Con una ofrenda floral el municipio de Neiva homenajeó a Diego de Ospina y Medinilla por dale vida a lo que es hoy la ciudad principal del departamento del Huila.
Foto: Tatiana Villarreal.
Con un minuto de silencio se rindió tributo a las víctimas del conflicto armado.
Foto: Tatiana Villarreal.
Durante la eucaristía se resaltó la pujanza e idiosincrasia que identifica a la población neivana, característica importante que contribuye con avances significativos.
Foto: Tatiana Villarreal.
A través de distintos eventos, la administración busca el aporte de toda la comunidad neivana para lograr que sea una ciudad modelo del desarrollo a nivel nacional.  
Foto: Tatiana Villarreal.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]