Home La Región Así lograron 166 Mipymes competir por más de $114 millones, del programa ‘Valle INNova’

Así lograron 166 Mipymes competir por más de $114 millones, del programa ‘Valle INNova’

por Redacción BL
4 comentarios
Valle Innova

Un total de 166 MiPymes del departamento, lograron pasar a la fase de evaluación para la sustentación de sus proyectos a través de pitch empresariales.

Noticias Valle.

Una aplicación web para promover unidades productivas de madres cabeza de hogar y población LGBTI, en el sector de la belleza, fue la primera propuesta en abrir la jornada de pitch empresarial entre 166 micros, pequeñas y medianas empresas de la región que aspiran lograr incentivos del proyecto ‘Valle INNova’, que lidera la Gobernación del Valle del Cauca.

Lea: Jóvenes vallecaucanos se destacan en planes, programas y acciones de la Gobernación

Buscamos que los procesos productivos de estas poblaciones se vuelvan rentables y autosostenibles en el tiempo a través de una aplicación web que permita ubicar dónde se realiza un corte, cepillado de cabello, manicure, maquillaje, cuidado de la piel y masajes”, detalló Viviana Cortés, representante de Innova Grupo Empresarial.

Participan en esta iniciativa que busca la reactivación económica y el fortalecimiento en innovación de las empresas del Valle del Cauca.

Para Ronald Duque, director ejecutivo de ‘Enfócate Comunicación Digital’, es un aliciente para los microempresarios que en medio de la pandemia por el COVID-19 vieron afectada su economía.

“Gracias a estos impulsos las pequeñas empresas, más en estas situaciones, tienen un aliciente para seguir avanzando, seguir confiando, creyendo en la dinámica, en el departamento y la ciudad”, dijo Duque.

Sobre la fase de evaluación

Así pues, en cinco minutos los postulantes defendieron sus proyectos a través de pitch empresariales.

Los elegidos obtendrán recursos por más de $114 millones cada uno.

“El Gobierno Valle Invencible de la doctora Clara Luz Roldán González le cumple al emprendimiento, a la reactivación económica y en articulación con el departamento de Planeación e IMPRETIC’S, estamos presentando este tipo de propuestas que son innovadoras para que el Valle del Cauca siga creciendo económicamente y recuperando los empleos”, dijo Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.

Además, Lorena Sofía Velasco, directora de Planeación del Valle, agregó que el proyecto se “presentó por el Sistema General de Regalías para cumplirles a los vallecaucanos con estas iniciativas”.

Cabe señalar que la fase de sustentación de los aspirantes se extendió hasta el 25 de junio, pero la premiación se llevará a cabo el 6 de julio.

Le interesa: Conservar las tradiciones indígenas, un compromiso de los monitores culturales de la Gobernación del Valle



Fuente de la Noticia

You may also like

Comments are closed.

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]