Home La Región Así serán la posesiones de Clara Luz Roldán y Jorge Iván Ospina este 1 de enero

Así serán la posesiones de Clara Luz Roldán y Jorge Iván Ospina este 1 de enero

por Redacción BL
0 comentario
Así serán la posesiones de Clara Luz Roldán y Jorge Iván Ospina este 1 de enero

A partir de este miércoles, Clara Luz Roldán asumirá las riendas del Valle del Cauca, al tiempo que Jorge Iván Ospina hará lo propio como nuevo Alcalde de Santiago de Cali.

Quien lo hará primero será la Gobernadora, que llega al cargo por la coalición Todos por el Valle del Cauca, después de una votación de 953.358.

A las 10:00 de la mañana, previo al acto de posesión se llevará a cabo una ceremonia de acción de gracias en la iglesia de San Francisco.

Posteriormente, a las 11:00 de la mañana, la Mandataria tomará posesión del cargo en la Plazoleta de San Francisco, en donde se llevará a cabo un acto ecuménico con un sacerdote, un pastor evangélico y un rabino.

Allí, los diputados de la Asamblea departamental serán los encargados de posicionarla.

Lea también: Liberar y reforzar el Jarillón del río Cauca tomará dos años más

Pocos días después de resultar electa Gobernadora de los vallecaucanos, Roldán anunció que ratificaría en sus cargos a Julián Felipe Franco, en la Secretaría de Turismo; Diego Victoria Mejía, de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, UES, y a Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.

En adelante, Roldán ha revelado a través de su cuenta de Twitter los nombres de los hombres y mujeres que la acompañarán en su gabinete.
Entre los que se conocen están José Fernando Gil, quien será el director de Hacienda; la actual diputada Mariluz Zuluaga, nombrada secretaria de Educación; Yolima Bolaños, quien será jefe de comunicaciones de la Gobernación; Walter Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana; Yurany Romero será la nueva secretaria de la mujer, equidad de género y diversidad sexual.

Los miembros de su equipo de Gobierno la acompañarán en el evento de posesión.

Jorge Iván Ospina

Por su parte, el alcalde electo, Jorge Iván Ospina, realizará su acto de posesión desde las 4 de la tarde, en el Coliseo de Hockey ‘Miguel Calero’, ubicado en la calle 9 con carrera 39. Los himnos del evento estarán a cardo de la Escuela de Música Decepaz. Asimismo, tendrá lugar una celebración ecuménica.

El Mandatario dará su discurso sobre los temas que serán prioritarios en esta administración, que constituye su segunda oportunidad para gobernar la ciudad.

Los miembros del gabinete estarán presentes en el acto, así como también Clara Luz Roldán hará el acompañamiento.

Ospina fue elegido con 299.033 votos como Alcalde de Cali, en las elecciones de octubre. Llega de la mano de la Coalición Puro Corazón por Cali.

Lea además: El SOS de los Bancos de Sangre de Cali por este fin de año

El primer nombramiento del gabinete de Ospina fue el de la Secretaría de Salud, que será ocupado por la bacterióloga Miyerlandi Torres.

Luego anunció a la arquitecta Marta Liliana Hernández, como secretaria de Vivienda, y a Jesús Darío González en la Secretaría de Gobierno.

Asimismo, se conoció que el excandidato a la Alcaldía de Cali Danis Rentería ocupará la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana; la secretaria de Bienestar será Fabiola Perdomo; la Jefa de Comunicaciones será Luz Marina Cuellar Salazar, y Rodrigo Zamorano fue ratificado en la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres.

De igual manera, todos sus anuncios han sido a través de Twitter.

Solicitud del CNE

El Consejo Nacional Electoral, CNE, le solicitó este lunes a los notarios del país que se abstengan de dar posesión a aquellos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles electos que estén detenidos, esto luego de que la semana pasada asumió su cargo el alcalde electo de San Benito Abad, Sucre, Manuel del Cristo Cadrazco Salcedo, detenido por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

En tal sentido el órgano electoral notificó al Superintendente de Notariado y Registro, Gustavo Enrique Aroca, en el sentido se instruir a los notarios “para que se abstengan de posesionar o recibir juramento de los candidatos electos que se encuentren detenidos”.

El CNE recuerda que el artículo 53 del Decreto 1950 de 1973, que recoge el Decreto 1083 de 2015, establece que no se podrá posesionar una persona designada, nombrada o elegida para ejercer funciones públicas que tenga una medida de aseguramiento de detención preventiva. Dicho decreto se expidió luego de las elecciones de 2015 cuando notarios de diferentes regiones del país posesionaron a alcaldes y concejales que se encontraban privados de la libertad.



Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]