Home Colombia Atención a los cierres viales en los últimos días de ExpoMalocas

Atención a los cierres viales en los últimos días de ExpoMalocas

por Redacción BL
0 comentario
WhatsApp Image 2022 03 31 at 10.39.22 AM

Visite la fuente original de la Noticia

Cambios viales para mejorar el acceso al Parque Las Malolcas durante el evento ferial.

Por Sebastián Mojica/ Especial Periódico del Meta

La alcaldía de Villavicencio a través a la Secretaria de Movilidad, anunció cierres viales durante el fin de semana en el sector del Camino Ganadero por el desarrollo de la Feria ExpoMalocas, medidas que regirán desde este viernes primero de abril; el sábado 2 de abril y domingo 3 de abril.

El ingreso al Parque Malocas para vehículos particulares será por la Avenida Catama (Cruce Hotel Campanario), debido al contraflujo que habrá desde la intersección de la entrada al barrio San Antonio hasta la Avenida Los Maracos. La salida de estos vehículos desde el parque Malocas, será por la Avenida Maracos hasta el Terminal de Transportes; los taxis podrán ingresar por el barrio Antonio Pinilla hasta la intersección del Camino Ganadero y harán retorno por la Avenida Maracos.

Los conductores que vengan desde Chorillano – Kirpas, por el Camino Ganadero, podrán movilizarse hasta la Policía Metropolitana y doblar a mano izquierda por la avenida Los Maracos.

Toda esta restricción será controlada de forma continua, por los Agentes de Tránsito de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio.

Cierres viales en ExpoMalocas 2022. Gráfico: Alcaldía de Villavicencio

Este es el horario de contraflujo que debe conocer:

Viernes 1 de abril: desde la 1: p.m. hasta las 4:00 a.m.

Sábado 2 de abril: desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 a.m.

Domingo 3 de abril: desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 a.m.

De otra parte, el Comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, coronel Ricardo Sánchez, hizo un llamado al orden y el buen comportamiento durante este evento ferial, evitando afectar la exhibición que se realizará estos últimos días en el Parque Malocas.

“Son reuniones para compartir, no para generar conflictos. Hacer un llamado a la ciudadanía para prevenir alteraciones que perjudiquen la convivencia. De igual manera, intensificaremos los planes de seguridad para brindarle confianza a las personas de este certamen, evitando que se presente cualquier acto delincuencial”, dijo el comandante de la Mevil.

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]