Home La Región Avanzan obras en la variante definitiva de Rosas, Cauca para mejorar condiciones de transitabilidad en la Vía Panamericana

Avanzan obras en la variante definitiva de Rosas, Cauca para mejorar condiciones de transitabilidad en la Vía Panamericana

por Redacción BL
0 comentario
Avanzan obras en la variante definitiva de Rosas, Cauca para mejorar condiciones de transitabilidad en la Vía Panamericana

El Instituto Nacional de Vías, Invías, avanza en las labores diarias para finalizar la nueva vía definitiva de 2.2 kilómetros con la que se superará la emergencia presentada en el km 75+300 y km 75+600 de la vía 2503 Mojarras-Popayán, sector de Rosas, Cauca, en la conexión de la Vía Panamericana.

Dos de las obras claves son los puentes de 125 metros y de 30 metros, que hacen parte de la nueva vía. En el primero las nueve pilas, que son el soporte de la estructura, ya están terminadas y están al nivel de la viga cabezal; mientras que en el segundo también están listas las pilas como soporte y se continúa con la instalación de formaletas.

Fotografía de colaboradores del INVÍAS en labores de construcción de puentes sobre la conexión vía Panamericana.

El Director Técnico y de Estructuración del Invías, Mauricio Céspedes Solano, realizó un recorrido en cada uno de los frentes de trabajo de la obra y manifestó: “Estamos satisfechos por los significativos avances presentados en esta nueva vía, que será definitiva y que servirá para mejorar las condiciones de transitabilidad y de seguridad vial para los usuarios que van de Cauca hacia Nariño. Actualmente las actividades tienen un avance del 70% y seguimos trabajando desde el Invías para que en el próximo mes de noviembre podamos habilitar los 2.2 km de esta nueva vía. Así, el Gobierno del Cambio le cumple a las regiones”.

Fotografía de colaboradores del INVÍAS en labores de construcción de puentes sobre la conexión vía Panamericana.

De igual forma, la fabricación en planta de la superestructura metálica de los dos puentes ya se encuentra lista y la próxima semana empezará el traslado a la zona de trabajos para iniciar su armado en sitio y posterior izaje. Así mismo se realizan actividades en la construcción de terraplenes en diversos puntos de la nueva vía, así como estructuras de pavimento y obras de drenaje.

Durante esta semana y como parte del seguimiento permanente que hace el Instituto a la obra, la Contraloría General de la República hizo inspección en campo con ingenieros y especialistas del Invías con el fin de evidenciar los avances y las actividades que permitan cumplir con el cronograma propuesto.

Fotografía de colaboradores del INVÍAS en labores de construcción de puentes sobre la conexión vía Panamericana.

De esta manera, el Gobierno del Cambio, a través del Invías, ratifica su compromiso con las regiones para ofrecer una mayor seguridad y mejor movilidad en las carreteras, con el objetivo de dinamizar la economía regional y buscar justicia social y económica para las y los colombianos.

Fuente y fotos: Invías



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]