El municipio de Barrancas celebró con gran acogida el mercado campesino como iniciativa del Comité de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, en el que participaron agricultores locales
El evento se llevó a cabo en el Parque Romero Gámez y Redondo, con la colaboración de la secretaría de Salud y la participación del Fondo de Desarrollo Empresarial de Barrancas (Fondeba).
A través de 17 estand, los productores locales ofrecieron una variedad de productos frescos directamente del campo, entre los que se incluyeron yuca, mazorca biche, bollos, ahuyama, guineo, huevos semicriollos, malanga, café molido, plátanos, cilantro, pescado y frutas como papaya y limón, entre otros.
“Hoy se llevó a cabo el cuarto comité de soberanía, seguridad alimentaria y nutricional, con el objetivo de disminuir la desnutrición aguda en el municipio de Barrancas. Este comité se enfoca en el derecho humano a la alimentación y busca fortalecer la economía local, mediante la feria de emprendimiento, en la que participa el fondo de desarrollo empresarial de Barrancas Fondeba”, destacó Criss Loreta Gómez, secretaria de salud.
El evento contó con el apoyo de la gobernación de La Guajira, la secretaría de Desarrollo Económico y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), con el objetivo de promover y vender productos locales tanto a nivel municipal como departamental. Además, durante la jornada se socializó el concepto de “Derecho Humano a la Alimentación” por parte de la doctora Kendra Magdaniel, asesora regional del PMA.
En la apertura de comité el alcalde Vicente Berardinelli, expresó, “Quiero agradecer a las familias barranqueras que han demostrado su voluntad de mostrar la representatividad de Barrancas como un municipio de vocación agrícola. Esto se evidencia en cada evento en el que participan, ofreciendo sus productos y demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria.
Agradezco al PMA y a la diócesis de Riohacha por su apoyo constante. Estamos elaborando estrategias para garantizar que cada familia tenga acceso a alimentos nutritivos y seguros. Es fundamental estimular la producción local y generar cadenas de valor que beneficien a nuestras comunidades.
La seguridad alimentaria es un esfuerzo conjunto que requiere la participación de todos. Agradezco a las familias que han trabajado arduamente para hacer posible este comité y pido un fuerte aplauso en su honor”, finalizó diciendo.
Este Mercado Campesino, apoyado por diversas entidades y la comunidad, reafirma el compromiso de Barrancas con la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la agricultura local, uno de los pilares del Plan de Desarrollo 2024-2027.