Tras las agónicas clasificaciones del París Saint Germain y el RB Leipzig, la UEFA Champions League sigue su curso con un duelo de candidatos al título. En el Estádio da Luz se enfrentan los únicos dos ex campeones europeos que siguen en carrera en esta edición: el FC Barcelona de Lionel Messi se mide ante el Bayern Munich.
Los Bávaros comenzaron siendo dueños del balón ante un Barça expectante y no tardaron en ponerse en ventaja. A los 3 minutos, a través de una jugada colectiva que culminó con una pared entre Thomas Müller y Robert Lewandowski, el jugador alemán marcó el primer gol con un zurdazo que entró rasante junto al palo.
Sin embargo, el elenco catalán no tardó en conseguir la igualdad y en el minuto 6 consiguió el 1-1 desde un desborde de Jordi Alba, quien sacó un centro para Luis Suárez pero el balón fue enviado al fondo de la red por David Alaba cuando intentó despejarlo.
Eso dio comienzo a un pasaje de mucha intensidad en el encuentro, con una posesión de pelota muy cambiante y ambos equipos jugando a un ritmo vertiginoso en el que el Bayern soportó el sacudón de algunos avances del elenco blaugrana y luego empezó a golpear a su manera.
Primero anotó Ivan Perišić el segundo gol de su equipo tras una recuperación y posterior habilitación de Serge Gnabry, quien firmó el tercero. Y al cumplirse la media hora de juego, llegó el cuarto gol en un jugada donde Lewandowski recuperó el balón y terminó con Müller empujando el balón a la red tras un centro de Joshua Kimmich. Fueron momentos donde el elenco de Hans-Dieter Flick expuso ese poderío que lo llevo a ser campeón de los dos torneos domésticos esta temporada.
Artículo en desarrollo…
PREVIA
Los catalanes llegan a este compromiso inmersos en dudas, rumores y con el futuro de su entrenador bajo la lupa, tras perder La Liga a manos del Real Madrid. La principal esperanza de los catalanes es la Pulga, su capitán y gran estrella. El argentino, que marcó 31 goles y brindó 26 asistencias en 43 presentaciones a lo largo de la temporada, fue clave en la victoria ante Napoli por la vuelta de los octavos de final el pasado sábado.
“Sabemos el potencial del rival, no lo vamos a minimizar. Sabemos sus números y la capacidad que tiene para hacer lo que hace. Es un equipo extraordinario, pero nosotros también .Será un partido igualado”, analizó Setién en conferencia de prensa.
Los alemanes, por su parte, atraviesan un presente inmejorable, al no perder un encuentro oficial desde el 7 de diciembre del año pasado: acumulan 26 triunfos -18 de manera consecutiva- y un empate. Ganó cómodamente la Bundesliga (le sacó 13 puntos al Borussia Dortmund) y se quedó con la Copa Alemana (en la final derrotó por 4 a 2 al Bayer Leverkusen).
En la previa, Karl-Henz Rummenigge y Lothar Matthäus, símbolos del club teutón, realizaron en la previa desafiantes declaraciones, en las que ponderaron al delantero polaco Lewandoski por sobre la figura del ’10′ catalán.
El entrenador Hans-Dieter Flick intentó minimizar lo sucedido y afirmó: “No se puede comparar a Lewandowski y Messi. Lewandowski es un delantero centro de clase mundial. Él garantiza los goles. Lionel Messi ha sido, de lejos, el mejor jugador del mundo en los últimos años. Es un jugador excepcional. No sé si habrá otro jugador como él en el futuro”. Y luego, agregó: “No se trata de un Bayern contra Messi, sino contra el Barcelona. Lógicamente, es un jugador de clase mundial y hemos reflexionado en cómo podemos jugar ante él. Pero eso no voy a revelarlo”.
El ganador de este cruce se medirá el miércoles 19 en semifinales al vencedor de la llave entre Manchester City y Lyon (jugarán mañana).
Este partido, además, tendrá un condimento extra para el capitán argentino del Barcelona. Si bien su principal obsesión es alzar la Champions League por quinta vez en su trayectoria y a cinco años de la última vez que lo logró, por delante tiene un seductor récord: quebrar la marca del basileño Pelé como máximo anotador con una misma camiseta. Tras ingresar al “Grupo de los 7″ (aquellos pocos jugadores que rompieron la barrera de los 700 tantos en su carrera), Leo está a nueve goles de sumar 643 anotaciones, la misma cifra que anotó Pelé durante todo su camino en el Santos de su país.
No es un detalle menor lo ocurrido durante la última semana con el físico del futbolista rosarino de 33 años. Tras recibir una brutal patada contra el Napoli que derivó en un penal, se mostró dolorido en el encuentro pero finalmente siguió sin problemas. Sin embargo, en la primera práctica con el resto del plantel se mostró con un vendaje que encendió las alarmas. Más allá de este escenario, estará desde el inicio sin problemas.
La otra gran novedad en el Barcelona se dio con Ousmane Dembélé: recibió el alta médica tras haber sido operado hace seis meses de una rotura completa del tendón proximal del bíceps femoral derecho. Si bien suma mucho tiempo sin jugar, Setién advirtió que “podría tener algunos minutos”.
Formaciones confirmadas:
FC Barcelona: Ter Stegen – Semedo, Piqué, Lenglet, Alba – Busquets, Sergi Roberto, De Jong, Vidal – Messi (c), Suarez. DT: Quique Setién.
Bayern Munich: Neuer (c) – Kimmich, Boateng, Alaba, Davies – Goretzka, Thiago – Gnabry, Müller, Perisic – Lewandowski. DT: Hans-Dieter Flick.
Estadio: Estádio da Luz (Benfica)
Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
El defensor del Barcelona Samuel Umtiti tiene coronavirus
Lionel Messi con la camiseta de Newell’s: apareció una foto inédita de su niñez