Home Mundo “Bienvenido a la libertad”: los mensajes de apoyo a Leopoldo López tras lograr salir de Venezuela

“Bienvenido a la libertad”: los mensajes de apoyo a Leopoldo López tras lograr salir de Venezuela

por Redacción BL
0 comentario
Una de las últimas aparicione spúblicas de Leopoldo López, en la residencia del embajador de España en Caracas, Venezuela, el 2 de mayo de 2019.

Una de las últimas aparicione spúblicas de Leopoldo López, en la residencia del embajador de España en Caracas, Venezuela, el 2 de mayo de 2019.

La líder opositora María Corina Machado fue la primera en reaccionar en sus redes sociales. A través de su cuenta de Twitter, expresó: “Me alegra muchísimo que Leopoldo López pueda reencontrarse con su familia en libertad. Mi cariño para Lilian, sus hijos y sus padres en estas horas cuando por fin pueden estar juntos”.

“Ya era hora @leopoldolopez …. libre como tiene que ser, te esperamos en la diáspora para continuar luchando por la libertad de toda Venezuela”, escribió en Twitter el exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, que también está refugiado en España.

El ex presidente del partido español Ciudadanos Albert Rivera, también publicó un mensaje de aliento al líder opositor: “Debe ser muy duro abandonar tu querida Venezuela, pero bienvenido a la libertad, Leopoldo López. Más pronto que tarde la libertad volverá a Venezuela, y con ella millones de venezolanos que tuvieron que marcharse de su tierra huyendo de la tiranía. Fuerza y fe, hermanos”.

También se expresó el abogado, activista de DDHH, poeta venezolano Gustavo Tovar Arroyo que indicó que la decisión del líder opositor de escapar de Venezuela fue “la correcta”. Y agregó: “Desde el exilio, no pasará un solo segundo sin buscar y usar todos los mecanismos que existan para alcanzar la libertad de Venezuela”.

Leopoldo López Gil, el padre del líder opositor
Leopoldo López Gil, el padre del líder opositor

El líder opositor venezolano salió de Venezuela anoche y “muy pronto” estará en España, aseguró su padre, Leopoldo López Gil, que vive en Madrid Allí también residen la esposa del político, Lilian Tintori, y sus tres hijos. .

Según su padre, López dejó por “su propia voluntad” la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento contra el régimen. El opositor salió de Venezuela por una “ruta clandestina” hacia la frontera de Colombia, aunque tampoco se encuentra ya en ese país, dijo su padre, que no precisó dónde está en la actualidad, por motivos de seguridad. Subrayó, no obstante, que es “seguro” que estará en España en los próximos días, “muy pronto en todo caso”, y añadió que es algo que está “en negociación con el Gobierno de España”.

Los padres del político venezolano, que residen en Madrid, tienen nacionalidad española desde diciembre de 2015, concedida entonces por el gobierno del conservador Mariano Rajoy. Leopoldo Lopez padre, además, es actualmente diputado del Parlamento Europeo por el Partido Popular español.

Leopoldo López – Conferencia de prensa

El 4 de junio de 2019 entró en España Lilian Tintori, la mujer del opositor venezolano, junto a su hija menor haciendo uso del “ejercicio de su libertad de movimiento”, según informaron en aquel momento fuentes del Ejecutivo español.

López fue arrestado en 2014 en Caracas y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año. Cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019.

El día que Leopoldo López salió del arresto domiciliario

Aquel día se sumó al conato de levantamiento militar que lideró Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, incluida España, cuando se dirigió junto a una treintena de militares a una base en Caracas.

La salida de López coincide con el cambio de embajador español en Caracas. Semana atrás, el gobierno de Pedro Sánchez confirmó el desplazamiento de Jesús Silva, un gran defensor de los derechos humanos en Venezuela y un protector de los opositores al régimen que había sido nombrado en 2017 por Mariano Rajoy. En su lugar, llegaría en los próximos días, Juan Fernández Trigo el ex embajador en Cuba, cercano al el Alto Representante para la Política Exterior y Seguridad de la UE Josep Borrell, más proclive a negociar con Maduro. Desde el gobierno español insistieron que, de todas formas no iba a cambiar la situación de López.

Desde la Embajada, López tenía ciertas restricciones para expresarse por lo que su salida del país puede tener que ver con su voluntad de ser la voz en el mundo sobre las atrocidades del régimen.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

El líder opositor Leopoldo López logró salir de Venezuela

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]