Home Economía Bitcoin cumplió 14 años: así se celebró en el mundo su primera transacción | Finanzas | Economía

Bitcoin cumplió 14 años: así se celebró en el mundo su primera transacción | Finanzas | Economía

por Redacción BL
0 comentario
Bitcóin

Esta semana se celebró en varias partes del mundo el ‘Bitcoin Pizza Day’, una fecha en la que los entusiastas de bitcóin conmemoran la primera transacción comercial en la que se usó la criptomoneda para comprar un producto del mundo físico.

(Lea: Lo que vendrá para el mercado de criptomonedas luego del ‘halving’).

Esto ocurrió el 22 de mayo de 2010. En aquel momento, un programador llamado Laszlo Hanyecz, compró dos pizzas por 10.000 bitcoins a otro usuario del foro Bitcointalk, probablemente, sin imaginar lo que esto podría llegar a significar para el mundo.

Este año, la plataforma Binance festejó el ‘Bitcoin Pizza Day’ con actividades en Argentina, México, Colombia y Brasil, en el que la comunidad de esta plataforma se reunió para comer pizza y discutir sobre la evolución de la criptodivisa.

Evolución de la criptomoneda

Desde su creación en 2009, las criptomonedas han abierto nuevas oportunidades para la inclusión financiera en América Latina, donde el 41% de los adultos carece de acceso a una cuenta bancaria, según datos del Banco Mundial, lo que supone una barrera para participar del sistema económico.

En paralelo, según datos del último Índice Global de Adopción Crypto de Chainalysis, actualmente Colombia, México, Brasil y Argentina, están entre los 40 países con mayor índice de adopción cripto en el mundo.

(Vea: Claves para inversores: ¿cómo comprar dólares digitales de forma responsable?). 

“Aunque aún queda mucho por hacer para llegar a un público masivo, el potencial de la tecnología blockchain para transformar la forma en que interactuamos con el dinero es innegable. Desde su creación, las criptomonedas han promovido un enfoque revolucionario en las finanzas y la tecnología. Es indiscutible el impacto y los beneficios que ya están generando en diversos sectores, y es probable que estos se expandan aún más en los próximos años a medida que surjan nuevas formas de utilizarlas en la vida cotidiana de empresas e individuos”, señaló Min Lin, vicepresidente regional de Binance para América Latina.

La naturaleza descentralizada de las criptomonedas facilita las transacciones directas entre individuos, y su utilidad va más allá de ser simples medios de intercambio. Desde contratos inteligentes hasta finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT), el universo cripto está evolucionando y expandiéndose en una amplia variedad de aplicaciones.

Bitcóin

Cortesía

Si bien los criptoactivos van ganando aceptación rápidamente, las tasas de adopción siguen siendo pequeñas en comparación con las monedas fiat que se utilizan en todo el mundo. Su relativa complejidad limita su atractivo, aunque las sucesivas generaciones de usuarios expertos en tecnología y el aumento de los casos de uso en la vida cotidiana, sin duda cambiarán eso.

Un ejemplo de estos esfuerzos, es el desarrollo de rampas que conectan el sistema bancario tradicional con las plataformas o exchanges donde se compran y venden activos digitales, facilitando el paso de moneda fiduciaria a criptomonedas y viceversa; también, los servicios de remesas cripto que ofrecen alternativas más rápidas, económicas y eficientes para el envío de dinero entre pares. Binance, por ejemplo, ofrece Cripto Remesas en 9 países de América Latina, una solución que permite transferir fondos de cripto a cuentas bancarias, reduciendo los costos de transacción en comparación con los servicios tradicionales.

(Además: Binance reforzó los requisitos para listar nuevos tokens digitales). 

A medida que pasa el tiempo, el ecosistema, la regulación, los usos y los diversos actores continúan con su evolución. Cada vez más personas ingresan al espacio debido a diversos factores, que incluyen ciclos macroeconómicos y tendencias de la industria, que pueden influir en cómo los inversores, incluidos aquellos que pertenecen al segmento institucional, se sienten acerca de algunos activos.

“No podemos predecir los movimientos del mercado ni las ramificaciones de esta tecnología que ha llegado para cambiar el modo como pensamos y gestionamos el dinero, pero podemos afirmar que esta tecnología que hace solo 14 años permitió comprar dos pizzas, ha llegado para quedarse y plantear un nuevo modo de hacer, abriendo nuevas oportunidades, tanto para inversores como para segmentos que hasta ahora han sido postergados. Los años que vendrán y la capacidad del propio ecosistema dirán hasta dónde nos podrá llevar”, concluyó Min Lin.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]