Home Economía Black Friday: Cómo evitar que se crezcan las deudas durante diciembre | Ahorro | Mis finanzas

Black Friday: Cómo evitar que se crezcan las deudas durante diciembre | Ahorro | Mis finanzas

by Redacción BL
Deudas

El 2024 sin duda ha sido un año de grandes desafíos económicos para todos los colombianos, primero por los coletazos finales de la inflación, después por las altas tasas de interés y un mercado laboral que no despega; todo esto en medio de un contexto donde la incertidumbre fiscal hizo temer a muchos por la estabilidad de sus finanzas.

No obstante, con la llegada de diciembre y su alegría, muchos de estos temores se disipan y aprovechando pagos como las primas o los bonos de cumplimiento en muchas empresas, las personas suelen darse gusto, comprometiendo en muchos casos su economía y acudiendo a la deuda cuando se acaba la plata.

Lea aquí: Colombia trabaja para tener ruta aérea ‘directa’ con China: las posibilidades que hay

Teniendo esto en cuenta, el BBVA dio a conocer seis consejos para no sucumbir ante las deudas en lo que queda de año, en las que destaca que si bien la euforia de reencontrarse con la familia o salir de viaje a vacaciones, sumado a un sin fin de ofertas, puede ser una tentación, cuidar las finanzas personales es una tarea de todos los días.

“Con las promociones del Black Friday y la temporada navideña, es común que varias personas realicen compras impulsivas y afecten sus finanzas personales, cayendo en sobreendeudamientos para asumir el cierre de año y el inicio de 2025. Por eso, lo importante es mantener siempre una adecuada planificación financiera sin comprometer su estabilidad económica”, manifestaron.

Deudas

FOTO: iStock

En primer lugar, estos expertos señalaron que se debe establecer un presupuesto realista antes de realizar cualquier compra, en el cual se discrimine un plan de gastos que contemplen los ingresos, compromisos financieros actuales y lo que se pueda destinar a compras o celebraciones. Para ello, se pueden usar herramientas digitales como aplicaciones de control financiero para monitorear tus gastos en tiempo real.

Lo segundo es que identifique los gastos esenciales y evite compras impulsivas o motivadas únicamente por deseo. Asimismo, no gaste más de lo que gana, ya que en algún momento su situación dejará de ser sostenible. Para esta temporada, puede aprovechar los descuentos del Black Friday y por la temporada navideña para la compra de regalos, sin embargo, recuerde que no todas las promociones son oportunidades reales si no están alineadas con sus necesidades”, señalaron.

El tercer consejo que se debe seguir, según estos expertos, es evitar el uso excesivo de las tarjetas de crédito, procurando realizar pagos completos (a una cuota) o elegir un plazo mensual que no supere la capacidad de pago. Así mismo, advirtieron que durante esta temporada, el uso excesivo de tarjetas de crédito puede dar una falsa sensación de liquidez, por lo que se debe apuntar a que las deudas no superen el 30% de los ingresos.

Más noticias: Adiós a marcas Surtimax y Surtimayorista: Grupo Éxito se unifica en Éxito y Carulla

“Es clave conocer la tasa de interés que aplica mes a mes, así como la fecha de corte (día que se cierra el periodo de facturación y el banco le entrega un extracto con lo que debe pagar) y fecha de pago (último día que tiene para pagar el monto mínimo antes de que le cobren intereses) para cancelar oportunamente los saldos de la tarjeta, cuidar su historial crediticio y evitar ser reportado en las centrales de riesgo por incumplimiento”, explicaron.

En el BBVA manifestaron, como cuarto consejo, que “aunque las promociones pueden ser tentadoras, y quiera darse un gusto en algún regalo o viaje, se sugiere destinar una parte de sus ingresos al ahorro. Esto le permitirá afrontar gastos inesperados y comenzar el próximo año con una base sólida para alcanzar sus metas financieras de 2025, pues recuerde que cada inicio de año trae un ajuste de precios en bienes y servicios”.

estrés financiero

Para evitar el estrés financiero, recuerde tener un plan de acción para hacer frente a las deudas y emergencias monetarias.

IStock

Otra de las recomendaciones, es establecer un calendario de pagos, que para ellos es una estrategia clave para mantener la salud financiera y evitar costos adicionales por intereses de mora. Así las cosas, sugieren programar aportes automáticos a una cuenta de ahorro y de esta forma asegurar un flujo constante de recursos destinados a cubrir obligaciones.

«Es importante ponerse al día con el pago de deudas, centrarse en aquellas de intereses más altos e incluso hablar con las entidades financieras a las cuales está afiliado para buscar un acuerdo que le permita hacer los pagos que más se acomoden para esta temporada, es decir, renegociarlas”, concluyeron.

Estos expertos cerraron recordando que una salud financiera buena, es esencial para proyectarse hacia otros aspectos de la economía como la inversión y el crecimiento económico y que dejarse llevar por las deudas, es el camino hacia todos los días tener que levantarse a trabajar, para que las deudas se queden con todo.

Fuente de la Noticia

You may also like