Home Música Bobby Weir & Wolf Bros: Vive en Colorado

Bobby Weir & Wolf Bros: Vive en Colorado

por Redacción BL
0 comentario

“No hay nada como un concierto de Grateful Dead” es un Deadheadism gastado por el tiempo que se ha pegado a innumerables parachoques durante el último medio siglo. La frase está envuelta en el tipo de lenguaje que puede hacer que el mundo de los Dead se sienta impenetrable para los extraños, pero detrás del cliché se esconde un secreto de la longevidad de la cultura que dio a luz la banda. La experiencia en vivo de Grateful Dead existe como un continuo de tradiciones e interrupciones, donde nacen nuevas formas y marcos en explosiones de fervor improvisatorio antes de codificarse e incorporarse a la mitología extendida de la banda. No hay nada como un concierto de Grateful Dead porque un concierto de Grateful Dead es un objetivo en movimiento: un organismo multicelular poroso que se retuerce y se multiplica a medida que evoluciona constantemente. Esto es tan cierto ahora, casi 30 años después de la muerte de Jerry García y la posterior división de la banda, como lo fue en 1968, 1977 o 1990.

La muerte de García obviamente arruinó toda la empresa. Se produjeron luchas de poder dinásticas y, en lugar de ver la desaparición del centro de gravedad de Dead como una oportunidad creativa para unirse, la banda se dividió en facciones cambiantes antes de reunirse por última vez en 2015, en Santa Clara y Chicago. Bob Weir, el guitarrista rítmico de la banda y el contraste terrestre de las inclinaciones más cósmicas de García, emergió como el punto de apoyo entre los miembros sobrevivientes. En estos días, divide su tiempo entre Dead & Company, el acto de gira masivamente lucrativo en el que comparte el centro de atención con John Mayer (el representante de García más temperamentalmente parecido a Weir que ha aparecido), y Wolf Bros, un grupo simplificado con el bajista -productor Don Was y baterista Jay Lane. Con ambas bandas, Weir está marcando diferentes elementos de lo que puede ser un espectáculo de Grateful Dead: por un lado, un espectáculo grandioso y psicodélico y, por el otro, una reinvención íntima de un cancionero contracultural histórico.

Hay momentos en los que Wolf Bros suena como una banda de bar que intenta salvajemente el lado arraigado del repertorio de Janus-faced de Grateful Dead (que salpican con cortes de las esporádicas salidas en solitario de Weir), pero con la misma frecuencia emergen como uno de los más elegantes. soluciones al enigma post-García. No hay un guitarrista principal en Wolf Bros, y cuando Weir expande la formación del grupo, trae al teclista Jeff Chimenti, al jugador de pedales de acero Greg Leisz y a un elenco rotativo de trompetistas, apodado Wolfpack, para agregar color. Weir toma el centro del escenario y se queda quieto, a menudo usando un sombrero de vaquero, perfeccionando su papel como un canoso perro callejero. Ha habido períodos anteriores en los que Weir asumió el centro del escenario, en lugar de buscar a alguien para llenar el espacio dejado por García, pero Wolf Bros ha durado lo suficiente como para establecer su propio enfoque robusto y espacioso de la música. Se siente como un reconocimiento tácito de la necesidad de seguir adelante, lo que implica que si Weir va a encarnar completamente el legado que ayudó a construir, parte de eso es encontrar otras formas de vivir dentro de él.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]