Home DeportesRing Boxeadores cubanos regresan al profesionalismo después de 60 años

Boxeadores cubanos regresan al profesionalismo después de 60 años

por Redacción BL
0 comentario

Los boxeadores cubanos competirán el viernes en el primer concurso profesional de su país en seis décadas, ansiosos por aprovechar su éxito olímpico para protagonizar un regreso victorioso.

Cuatro medallistas olímpicos, en una escuadra de seis boxeadores cubanos, harán su debut profesional en México el viernes, «por primera vez en la historia del boxeo», dijo el organizador del evento, Gerardo Saldivar.

Cuba ha sido durante mucho tiempo una potencia del boxeo olímpico, pero el difunto líder revolucionario Fidel Castro prohibió la participación en el deporte profesional en 1962.

Después de décadas de deserciones de boxeadores que huyeron al extranjero para seguir carreras asalariadas, las autoridades de la nación comunista finalmente abrieron en abril la participación en competencias de boxeo profesional.

Los integrantes de la selección nacional «Los Domadores» disputarán sus primeros combates profesionales en la ciudad de Aguascalientes, en el centro de México, en virtud de un acuerdo entre la Federación Cubana de Boxeo y la empresa Golden Ring Promotions.

“Que los fanáticos del boxeo mundial sepan que los cubanos tienen la calidad y el pedigrí para boxear en todo tipo de campos”, dijo el dos veces campeón olímpico y capitán del equipo Julio César La Cruz, de 32 años.

– ‘Que todo el mundo lo sepa’ –

También competirán contra oponentes de México y Colombia el tres veces campeón mundial y medallista olímpico Lázaro Álvarez, junto con los dos veces campeones olímpicos Roniel Iglesias y Arlen López.

«Me siento muy orgulloso y con muchas ganas de debutar profesionalmente», dijo Álvarez, que espera un «gran espectáculo» el viernes.

«Que todo el mundo sepa y que todos los boxeadores sepan que estoy deseando que llegue y que quiero ser grande», añadió el boxeador de 31 años, que adoptará el apodo de «El Príncipe» para su debut profesional. .

La escuadra cubana la completan el campeón mundial Yoenlis Hernández y el superpluma Osvel Caballero, quien reemplazó en el último minuto al medallista de oro olímpico Andy Cruz.

Según el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig, Cruz fue excluido del plantel porque había descuidado los entrenamientos.

Los boxeadores cubanos ostentan alrededor de 80 títulos mundiales y 41 olímpicos.

La competencia del viernes se produce cuando Cuba enfrenta su peor crisis económica en casi tres décadas, debido a la pandemia de coronavirus y las severas sanciones de Estados Unidos.

La Federación Cubana de Boxeo ha dicho que a los boxeadores se les permitirá quedarse con el 80 por ciento del salario que se les debe por cada pelea.

«Muchos de nosotros tenemos familia. Soy padre de dos hijos… así que nos ayudará a elevar nuestro nivel socioeconómico y resolver muchos problemas», dijo López a la AFP en La Habana el mes pasado.

Cuba comenzó un lento avance para unirse al ámbito profesional cuando Los Domadores debutaron en la Serie Mundial de Boxeo (WSB) en 2014. El torneo permitió a los boxeadores conservar su condición de aficionados.

El país ganó tres de los cinco torneos WSB en los que compitió, incluido el último en 2018.

jla-dr/des

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]