Home MundoLatino América Brasil prohíbe Telegram por desinformación

Brasil prohíbe Telegram por desinformación

por Redacción BL
0 comentario

El enfoque de Brasil se destaca por la forma en que busca obligar a las empresas que brindan la columna vertebral de Internet a bloquear el tráfico web de Telegram. La política incluso cubre a las personas que intentan usar software para eludir la prohibición al enrutar su tráfico web a través de otros países. El Sr. de Moraes dijo que cualquier persona sorprendida haciendo eso enfrentaría una multa de $20,000.

La política “está tratando de atacar desde varios frentes, por lo que tal vez sea factible”, dijo Lucas Lago, un investigador de software brasileño.

Si bien la información errónea es una gran preocupación en la plataforma, muchos de los principales medios de comunicación utilizan Telegram para entregar contenido, incluido The New York Times.

Los partidarios de Bolsonaro criticaron de inmediato la prohibición. Carla Zambelli, una congresista brasileña y partidaria del presidente desde hace mucho tiempo, dijo en Twitter que Telegram era “la única herramienta actual en la que tenemos libertad de expresión” y llamó a De Moraes un “tirano”.

El senador Humberto Costa, un crítico de izquierda de Bolsonaro, dijo que “el mercado de valores de noticias falsas se ha desplomado. Los Bolsonaro perdieron parte de su herencia de mentiras”.

Los representantes de Bolsonaro y de Moraes no respondieron a las solicitudes de comentarios. Apple y Google se negaron a comentar.

La Sra. Oates, profesora de la Universidad de Maryland, dijo que Telegram se había hecho famoso por ignorar las órdenes gubernamentales y las solicitudes de datos. Sin embargo, agregó que debido a que Telegram era tan abrumadoramente popular entre la derecha en Brasil, la orden podría percibirse como un movimiento partidista.

“Por un lado, es comprensible querer regular su espacio de medios, y plataformas como esta exacerban los problemas existentes”, dijo. “Por otro lado, puede percibirse como injusto porque está dirigido a un grupo particular de personas”.

André Spigariol contribuyó con reportajes desde Brasilia, Brasil, y Leonardo Coelho desde Río de Janeiro.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]