Home Colombia Camacol Bolívar y Hacienda Distrital fomentan inversión en construcción.

Camacol Bolívar y Hacienda Distrital fomentan inversión en construcción.

by Redacción BL
Camacol Bolívar y Hacienda Distrital fomentan inversión en construcción.

Con el objetivo de fortalecer el clima de negocios en el sector de la construcción, Camacol Bolívar y la Secretaría de Hacienda Distrital llevaron a cabo el foro “Impulsando la construcción y la inversión en Cartagena: Retos e incentivos”.

En este espacio estratégico, inaugurado por la Secretaria de Hacienda, María Camila Salas, y el Vicepresidente de la Junta Directiva de Camacol Bolívar, Álvaro Cubas, se discutieron temas clave como los incentivos tributarios inteligentes, la planificación urbana, la importancia del POT, el desarrollo urbanístico y el uso de tecnología en la actividad tributaria.

Durante el evento, un equipo especializado de la Secretaría de Hacienda presentó el ABC de los incentivos inteligentes, una herramienta destinada a estimular la inversión empresarial, apoyar proyectos estratégicos, incentivar la construcción sostenible y facilitar el acceso a vivienda nueva, contribuyendo a un entorno más competitivo y equitativo.

Además, al mejorar la construcción en la ciudad, se busca atraer inversión en activos fijos, formalizar ingresos y empleo, y sanear las obligaciones de los contribuyentes.

El panel “Herramientas, normativas y trámites para el desarrollo del sector constructor en Cartagena”, con la participación de Ramón Pérez, arquitecto urbanista de NovusCivitasLeopoldo Villadiego, curador número 1, y Edir Mercado, gerente de Project Construction, moderado por Irvin Pérez, gerente regional de Camacol Bolívar, concluyó sobre la necesidad de iniciar un diálogo paralelo a los estudios del POT, destacando la importancia de discutir la reglamentación urbana en aspectos como densidadesalturas y los instrumentos necesarios para el desarrollo urbano de la ciudad.

Con respecto a la construcción de vivienda, se presentaron las últimas cifras de la región, reportadas por Coordenada Urbana. Pérez destacó a Noticias Vital: “los indicadores del sector siguen en negativo, pero observamos un repunte en las ventas debido a las medidas adoptadas para incentivar la compra de vivienda. Si logramos mayores ventas y más iniciaciones, habrá un aumento en el movimiento de mano de obra”. Agregó que “como ciudad, debemos unir esfuerzos y complementar el POT”.

El evento concluyó con una vitrina de trámites y servicios donde empresas del sector público y privado presentaron servicios complementarios a la actividad constructora.

Sin duda, la convergencia con la agenda académica brindó una oportunidad para el debate y la construcción de ciudad, promoviendo la sinergia sectorial. @camacol_bolivar

#noticiasvital

You may also like

Camacol Bolívar y Hacienda Distrital fomentan inversión en construcción.

by Redacción BL
Camacol Bolívar y Hacienda Distrital fomentan inversión en construcción.

Con el objetivo de fortalecer el clima de negocios en el sector de la construcción, Camacol Bolívar y la Secretaría de Hacienda Distrital llevaron a cabo el foro “Impulsando la construcción y la inversión en Cartagena: Retos e incentivos”.

En este espacio estratégico, inaugurado por la Secretaria de Hacienda, María Camila Salas, y el Vicepresidente de la Junta Directiva de Camacol Bolívar, Álvaro Cubas, se discutieron temas clave como los incentivos tributarios inteligentes, la planificación urbana, la importancia del POT, el desarrollo urbanístico y el uso de tecnología en la actividad tributaria.

Durante el evento, un equipo especializado de la Secretaría de Hacienda presentó el ABC de los incentivos inteligentes, una herramienta destinada a estimular la inversión empresarial, apoyar proyectos estratégicos, incentivar la construcción sostenible y facilitar el acceso a vivienda nueva, contribuyendo a un entorno más competitivo y equitativo.

Además, al mejorar la construcción en la ciudad, se busca atraer inversión en activos fijos, formalizar ingresos y empleo, y sanear las obligaciones de los contribuyentes.

El panel “Herramientas, normativas y trámites para el desarrollo del sector constructor en Cartagena”, con la participación de Ramón Pérez, arquitecto urbanista de NovusCivitasLeopoldo Villadiego, curador número 1, y Edir Mercado, gerente de Project Construction, moderado por Irvin Pérez, gerente regional de Camacol Bolívar, concluyó sobre la necesidad de iniciar un diálogo paralelo a los estudios del POT, destacando la importancia de discutir la reglamentación urbana en aspectos como densidadesalturas y los instrumentos necesarios para el desarrollo urbano de la ciudad.

Con respecto a la construcción de vivienda, se presentaron las últimas cifras de la región, reportadas por Coordenada Urbana. Pérez destacó a Noticias Vital: “los indicadores del sector siguen en negativo, pero observamos un repunte en las ventas debido a las medidas adoptadas para incentivar la compra de vivienda. Si logramos mayores ventas y más iniciaciones, habrá un aumento en el movimiento de mano de obra”. Agregó que “como ciudad, debemos unir esfuerzos y complementar el POT”.

El evento concluyó con una vitrina de trámites y servicios donde empresas del sector público y privado presentaron servicios complementarios a la actividad constructora.

Sin duda, la convergencia con la agenda académica brindó una oportunidad para el debate y la construcción de ciudad, promoviendo la sinergia sectorial. @camacol_bolivar

#noticiasvital

You may also like