Home DeportesMotor ¿Carlos Sainz debería elegir Williams o Audi para 2025? Nuestros redactores de F1 dan su opinión

¿Carlos Sainz debería elegir Williams o Audi para 2025? Nuestros redactores de F1 dan su opinión

por Redacción BL
0 comentario

Carlos Sainz sigue guardando sus cartas en el pecho a la hora de decidir dónde conducirá en la temporada 2025 de Fórmula 1 tras su salida de Ferrari.

La lista corta del español parece haberse reducido a dos equipos: Williams o Audi, que se unirá a la F1 en 2026 mientras continúa corriendo bajo su apariencia de Sauber el próximo año.

¿Pero qué equipo debería elegir Sainz? Nuestros escritores dan su veredicto.

Oleg Karpov: Audi construirá un equipo a su alrededor

Dice que es una lotería, pero lo que Carlos Sainz está a punto de hacer es más bien una apuesta. Sin embargo, elegir entre dos caballos que actualmente son los más lentos del paddock no es algo que hubiera imaginado hace un año.

Es difícil juzgar desde fuera, y sólo el propio Sainz, y probablemente sus directivos, tienen una idea completa de lo que se les dará a estos caballos para que corran más rápido en un futuro próximo. BPero tiene que ser Audi, ¿no?

Todos los elementos clave son bien conocidos. Es un proyecto enorme, es un fabricante importante, es ambición, es dinero, lo es todo.

Pero también es una oportunidad para que Sainz finalmente construya el equipo a su alrededor. ¿Se te ha ocurrido que todas las puertas a las que ha tocado en los últimos meses han sido cerradas por el mismo motivo?

Carlos Sainz, Escudería Ferrari

Foto de: Francois Tremblay / Imágenes de deportes de motor

Red Bull se basa en Max Verstappen, y la elección del segundo piloto también estuvo (¿o principalmente?) dictada por la necesidad de mantener contento al holandés. Ha sido piloto de Red Bull desde que tenía 16 años y es en gran medida su equipo.

Mercedes todavía no es tanto el equipo de George Russell, pero Toto Wolff no reemplazará a su piloto con Sainz. Y tal como están las cosas, está listo para promover al junior de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, a la F1 en lugar de llevarse al ganador de la carrera, Sainz.

Después de todo, cuando Ferrari tuvo que decidir con quién asociar a Lewis Hamilton, eligieron a Charles Leclerc, piloto de Ferrari desde que tenía unos cuatro años. Y tampoco hay lugar para Sainz en McLaren porque de todos modos es el equipo de Norris.

Sainz también fue llevado a la F1 por Red Bull, pero se convirtió en uno de esos pilotos talentosos pero desafortunados que tuvieron la desgracia de pasar por el sistema al mismo tiempo que Verstappen, y probablemente fue prudente escapar.

Pero desde entonces, nunca ha encontrado el equipo que lo respalde plenamente. Y ese podría ser Audi: Un gran fabricante y un proyecto importante para la marca.

A largo plazo, parece que Audi tiene más posibilidades de éxito que Williams, con el debido respeto a Dorilton Capital y James Vowles.

Se ha hablado mucho de los problemas actuales de Sauber, pero probablemente no haya nada menos importante para todo el proyecto que los resultados actuales. No se deje engañar por la retórica: este es un equipo en transición, dispuesto a sacrificarse en el corto plazo para mejorar en el futuro.

Tomemos como ejemplo estos problemas en las paradas en boxes. No habrías oído hablar de ellos si el equipo no hubiera decidido actualizar radicalmente su hardware. Algunos contratiempos durante el período de transición son un precio que Andreas Seidl y su equipo están dispuestos a pagar.

Y lo mismo ocurre con los cambios de ingeniería a mitad de temporada. Sauber simplemente se está preparando para convertirse en Audi. Sería más preocupante si empezaran a funcionar a toda máquina ahora.

Nico Hulkenberg, equipo Haas F1, reas Seidl, director ejecutivo, Kick Sauber, Beat Zehnder, director deportivo, Stake F1 Team Kick Sauber

Nico Hulkenberg, equipo Haas F1, reas Seidl, director ejecutivo, Kick Sauber, Beat Zehnder, director deportivo, Stake F1 Team Kick Sauber

Foto de: Andy Hone / Imágenes de deportes de motor

Sí, sería extraño que Sainz eligiera el equipo que actualmente está último en la clasificación. Pero claro, nadie querría ir a Honda a finales de 2008, ¿verdad?

Es difícil imaginar a Audi venciendo a los líderes establecidos en 2026, pero han sucedido cosas más extrañas en la F1. No creo que a Sainz le importe mucho si está luchando por salir de la Q1 o, digamos, en las posiciones inferiores del top 10 el año que viene. Quiere luchar por títulos en el futuro. Y un equipo de fabricante completo siempre es una mejor opción si quieres llevarte el premio gordo.

Después de todo, su plan a largo plazo para el futuro siempre podría ser… Ferrari. A diferencia de Fernando Alonso, nunca ha quemado completamente los puentes con los equipos para los que ha competido.

Todavía tiene asuntos pendientes con Renault, si recordáis las declaraciones hechas en 2018. Todavía es valorado por McLaren. Y ahora es un gran jugador de equipo en Ferrari, sin haber dado ninguna señal en público de que esté demasiado disgustado con la decisión del equipo. Incluso está «feliz por Charles» porque Leclerc ganó en Mónaco.

Entonces, si la apuesta de Audi no funciona dentro de tres años y Hamilton decide dar por terminada, probablemente tendrá la oportunidad de regresar. Pero para entonces quizá ya no lo necesite.

Ewan Gale: Williams sigue siendo la mejor opción

Si bien el atractivo de Audi es comprensiblemente una zanahoria colgante para un conductor cuyo padre durante tanto tiempo ha sido una parte clave del éxito deportivo del fabricante, Williams tiene suficiente para demostrar ser una mejor opción.

De hecho, los mayores aspectos negativos asociados con el equipo con sede en Grove se pueden convertir fácilmente en positivos si se observa el trabajo que se está realizando en segundo plano desde que James Vowles llegó como director del equipo.

Sería un eufemismo sugerir que la fábrica y el equipo de carreras estaban atrasados ​​en lo que respecta a las operaciones en todos los ámbitos, con Vowles continuamente golpeando el tambor sobre las deficiencias arrastradas – quiero decir, hojas de cálculo de Excel… ¿en serio?

Pero lo que ha hecho el exdirector de estrategia de Mercedes desde que se unió ha sido revolucionar a todo el equipo, un proceso que avanza lentamente pero que tiene ojos puestos en el futuro y, no menos importante, en el restablecimiento de las reglas de 2026.

James Vowles, director del equipo, Williams Racing

James Vowles, director del equipo, Williams Racing

Foto de: Francois Tremblay

Los resultados desde principios de 2023 han sido prometedores, dadas las bajas expectativas puestas en el equipo Williams de antemano. Alex Albon ha sido una estrella brillante, mientras que Logan Sargeant ha demostrado que la velocidad del coche no se debe sólo a su compañero de equipo en raras ocasiones.

Si bien este año se han manifestado algunos problemas, entre ellos la falta de chasis de repuesto desde el principio, lo que obligó al equipo a utilizar un solo coche en el Gran Premio de Australia, estos son un legado de la progresión detrás de escena que se está llevando a cabo y, Si el equipo es capaz de mantenerse consistentemente al margen de los puntos en su forma actual, entonces solo puede haber positividad cuando se mira hacia el futuro.

Hasta ese momento, Williams ha realizado una serie de contrataciones en puestos directivos, entre ellas el veterano Pat Fry, para reforzar el avance en curso en la parrilla.

El reinicio en 2026 le dará al equipo la oportunidad de comenzar con el pie delantero con su nuevo retador, en lugar de lo que sucedió hace dos años bajo el nuevo reglamento, donde un auto pobre y los problemas de pretemporada lo dejaron luchando por ser competitivo.

Pero la situación de la unidad de potencia también podría ser una gran influencia para Sainz. Si bien Audi ingresará con su propia unidad de fábrica, que en sí misma tiene ventajas, es una empresa completamente nueva para la marca y podría presentarse con problemas similares a los experimentados por Honda la década pasada.

Si ese es el caso, podrían pasar años hasta que esa unidad de potencia sea competitiva en la F1 frente a los OEM establecidos como Ferrari, Mercedes y Honda.

Alex Albon, Williams FW46

Alex Albon, Williams FW46

Foto de: Zak Mauger / Imágenes de deportes de motor

Williams, por otro lado, estará en posesión de la unidad de Mercedes que, si hay que tener en cuenta el ruido del paddock, se ve fuerte para las nuevas regulaciones.

Sí, será una oferta para el cliente que Williams tendrá que asumir en comparación con Audi, lo que limitará ciertas características de diseño mientras que sus rivales pueden crear un coche con un lienzo en blanco. Pero eso no ha detenido a McLaren en los últimos tiempos: el equipo con sede en Woking superó con creces el esfuerzo de Mercedes en los últimos 18 meses.

Otro factor crucial que podría influir en Sainz es que Williams tiene una tendencia ascendente desde una mala racha y parece estar progresando en el campo, volviéndose más competitivo mes a mes. El equipo de Audi, Sauber, está luchando por encontrar alguna forma mientras el C44 trabaja cerca del final del grupo semana tras semana.

Valtteri Bottas y Zhou Guanyu efectivamente se han visto paralizados por el desempeño del auto en la pista, mientras que los problemas con las paradas en boxes que presagian una actualización invernal del equipo de boxes no son una propuesta atractiva para ningún piloto, y mucho menos para uno de la estatura ganadora de carreras de Sainz. Ver un coche parado en su caja durante medio minuto de carrera a carrera no puede resultar atractivo.

Hay que sentir que el impulso tiene que contar mucho a la hora de tomar su decisión para no desperdiciar completamente el año que viene esperando el reglamento de 2026. Eso empujaría a Sainz hacia Williams.

Ha habido muchos halagos por parte de Vowles en las últimas semanas mientras Sainz reflexiona sobre su decisión, algo que el español ha reconocido. Él y Albon podrían ser el tipo de asociación galvanizadora que podría impulsar a un equipo como Williams a convertirse en una fuerza habitual en la lucha por el podio en los años venideros.

Quizás esto sea más un atractivo que un esfuerzo, algo que podría ser más gratificante si el éxito llega a su destino.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]