Home La Región Carrozas en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto: deslumbrantes obras maestras de creatividad y tradición

Carrozas en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto: deslumbrantes obras maestras de creatividad y tradición

por Redacción BL
0 comentario
Carrozas en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto: deslumbrantes obras maestras de creatividad y tradición.

Carrozas en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto: deslumbrantes obras maestras de creatividad y tradición.

Las carrozas en el Carnaval de Negros y Blancos, se roban todas las miradas. Los artistas se lucen con sus majestuosas obras.

Noticias Pasto.

El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, una celebración anual que fusiona elementos culturales afrodescendientes e indígenas, se destaca por su riqueza cultural y la participación masiva de la comunidad. Entre las diversas manifestaciones artísticas que engalanan este evento, las carrozas se erigen como auténticas obras maestras de creatividad y tradición.

Las carrozas, elementos esenciales de este carnaval, tienen una historia que se remonta a décadas atrás. Originalmente utilizadas para representar escenas mitológicas o históricas, las carrozas han evolucionado para incorporar elementos contemporáneos y críticas sociales, manteniendo su esencia como portadoras de mensajes culturales y artísticos.

La creación de las carrozas comienza meses antes del carnaval. Grupos de artistas, diseñadores y artesanos se reúnen para dar forma a estas estructuras monumentales. La madera, el cartón, la fibra de vidrio y otros materiales son hábilmente trabajados para dar vida a las fantasías que desfilan por las calles de Pasto.

Cada carroza es única y refleja la visión y creatividad de su equipo creador. Desde la concepción de la idea hasta la ejecución final, se combinan habilidades artísticas, técnicas y un profundo respeto por las tradiciones que caracterizan al carnaval. Es común ver la colaboración intergeneracional, donde los conocimientos transmitidos de generación en generación se entrelazan con la innovación contemporánea.

Como cada año, este 6 de enero, se vive una gran fiesta en el desfile de las majestuosas caravanas. Tubarco llegó hasta el lugar, la Senda del Carnaval, a registrar este increíble arte.

Las carrozas

Con ‘Las virtudes de las bestias’ se da paso al desfile de carrozas. El color y la alegría se toman la Senda.
Mujer Artesana, otro de los motivos que se toma la Senda del Carnaval. La música sureña, clave en esta fiesta del 6 de enero.
El Arca de Noe del maestro Leonardo Ramos, también está presente en la Senda del Carnaval con hermosas y coloridas figuras.
El maestro Jhon Córdoba es otro de los artesanos presentes. Este es su motivo.
El despertar de los dioses.
Cultivando tradiciones, otra de las carrozas presentes en la Senda.
A un noble Quijote.
Epifanía Pasto de Reyes, representada por un hermoso rostro con alas de mariposa, maestro Arley Ortega.
Al son de la Guaneña es una carroza que también representa la mujer nariñense y junto a ella un hermoso león que representa el rugir de Nariño. Maestro Roberto Otero.
Carnamar, inspirada en el Pacífico nariñense de los hermanos Chicaiza.
Un Canto a la Raza, la obra del maestro José Alirio Obando. Una obra llena de color que se ha llevado los aplausos de los participantes.
Onhe titel del maestro Jairo Barrera.
Remolcando el Carnaval del maestro Carlos Alberto Mena. Una carroza llena de color que recibe muchos aplausos en la Senda.
Remolcando el Carnaval del maestro Carlos Alberto Mena. Una carroza llena de color y que recibe muchos aplausos en la Senda.
Responde Vencer – Jorge Arturo Díaz.
Nací al pie del Volcán. Pasto ciudad creativa, una de las obras más coloridas que engalana la Senda del Carnaval a través de sus imponentes figuras.
Lo Nuestro. Esta es la obra del maestro Michel Delgado.
Contra Viento y Marea es la obra del maestro Edwin Fernando Ramos. Una hermosa figura con movimiento que tiene imágenes muy bien estructuradas.
Catarsis de Wiliam Camilo Arteaga.
Colombia, una hermosa obra del maestro Leonard Zarama. Acompañada de banderas de Colombia y entonando el himno ha cautivado a propios y turistas.

Visite la fuente



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]