in

Casi dos semanas de paro en Ecuador, no cesan las protestas

En Ecuador se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el movimiento indígena y el gobierno de Guillermo Lasso, cuando se cumplen casi dos semanas de protestas antigubernamentales y la organización política del expresidente Rafael Correa pide «adelantar elecciones».

El bloque legislativo de UNES, la organización política del expresidente Rafael Correa, formuló la sorpresiva propuesta de adelantar elecciones invocando un artículo constitucional que ofrece esa alternativa cuando hay una grave crisis política y conmoción interna en el país.

Virgilio Hernández, dirigente de UNES, explicó que se cumplen las condiciones que están prescritas en la Constitución de la República.

“Una situación en la que el país se enluta con muertos, con heridos y un gobierno insuficiente, que no es capaz de dar respuesta al clamor ciudadano”, dijo.

Mientras tanto, las protestas no cesaron y, a pesar de algunas concesiones del gobierno, los manifestantes indígenas que bloquearon partes del país no han aceptado aún una agenda de diálogo.

El Comando Conjunto denunció el ataque a un convoy militar que intentó despejar una vía en la entrada norte de Quito, dejando 17 militares heridos y cinco vehículos destruidos.

Agentes de la policía antidisturbios montan guardia durante una protesta antigubernamental en Quito, Ecuador, el 23 de junio de 2022. REUTERS/Santiago Arcos

“Los videos difundidos en redes sociales demuestran la brutalidad con que actuó este personal en contra del personal militar”, dijo Edwin Adatty, comandante de la Cuarta División.

Varias personas participan en una marcha contra las protestas antigubernamentales en medio de un punto muerto entre el gobierno del presidente Guillermo Lasso y manifestantes mayoritariamente indígenas que exigen el fin de las medidas de emergencia, en Quito, Ecuador, el 23 de junio de 2022. REUTERS /Santiago Arcos

Varias personas participan en una marcha contra las protestas antigubernamentales en medio de un punto muerto entre el gobierno del presidente Guillermo Lasso y manifestantes mayoritariamente indígenas que exigen el fin de las medidas de emergencia, en Quito, Ecuador, el 23 de junio de 2022. REUTERS /Santiago Arcos

De forma casi paralela, denunciaron la muerte de un manifestante en las mediaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, epicentro de las protestas del movimiento indígena.

Leonidas Iza, presidente de la CONAIE y quien encabeza el paro nacional, dijo que están dispuestos a «dar hasta nuestra vida, pero las condiciones económicas tienen que cambiarse».

El Municipio de Quito ha tenido que redoblar esfuerzos en las últimas horas para despejar decenas de vías afectadas por las protestas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
Un hombre que se subió a un árbol para esconderse fue capturado y enviado a la cárcel por el delito de hurto

Un hombre que se subió a un árbol para esconderse fue capturado y enviado a la cárcel por el delito de hurto

Apple responde a la reversión de Roe v. Wade, los beneficios de la compañía cubren viajes fuera del estado para atención reproductiva