Home Economía Colombia se posiciona como la sexta mejor economía de la OCDE en 2024, según The Economist

Colombia se posiciona como la sexta mejor economía de la OCDE en 2024, según The Economist

by Luisa Navia

En un notable logro para la economía nacional, Colombia ha sido clasificada como la sexta mejor economía entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2024, según el ranking anual de la prestigiosa publicación The Economist. Este reconocimiento resalta la resiliencia y el buen desempeño económico del país, que también lo posiciona como líder en América Latina dentro de este selecto grupo.

Colombia es el único país de la región que logró entrar al top 10 del ranking, consolidándose como un referente económico en América Latina. En contraste, Chile, el otro país de la región evaluado, retrocedió al puesto 11. Este avance colombiano demuestra la capacidad de adaptación y recuperación ante un contexto global desafiante.

El ranking de The Economist analiza el desempeño de 37 economías miembros de la OCDE, utilizando indicadores clave como:

  • Producto Interno Bruto (PIB): Refleja el crecimiento económico y la capacidad de producción del país.
  • Desempeño bursátil: Indica la confianza de los inversionistas y la solidez del mercado financiero.
  • Inflación subyacente: Mide la estabilidad de precios, excluyendo factores volátiles como alimentos y energía.
  • Tasa de desempleo: Evalúa la generación de empleo y el impacto en la población activa.
  • Déficit público: Representa la gestión fiscal y la sostenibilidad de las finanzas gubernamentales.

Los datos utilizados provienen de fuentes confiables como la OCDE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que otorga mayor credibilidad al análisis.

El primer puesto en el ranking fue ocupado por España, seguido por Irlanda, Dinamarca, Grecia e Italia, destacando una notable recuperación económica en los países del sur de Europa. Este resurgimiento europeo demuestra que, tras años de desafíos financieros, estas economías han logrado consolidar políticas efectivas de crecimiento y estabilidad.

El reconocimiento de The Economist subraya los avances de Colombia en áreas críticas como el control de la inflación, la reducción del desempleo y la gestión fiscal responsable, factores que han sido determinantes para esta destacada posición. Este logro también refuerza la percepción de estabilidad económica del país en el panorama internacional, atrayendo la atención de inversionistas globales y consolidando su liderazgo regional.

You may also like