Home Colombia Con la entrega de 4.801 tabletas a colegios de Vichada, arrancó el proyecto “Vichada E+, innovando en educación”

Con la entrega de 4.801 tabletas a colegios de Vichada, arrancó el proyecto “Vichada E+, innovando en educación”

por Redacción BL
0 comentario
WhatsApp Image 2022 06 13 at 7.44.29 PM

Bajo una estrategia enmarcada en la ciencia y la tecnología aplicada a la educación, la tarde del pasado 13 de junio de 2022, estudiantes y rectores de sedes educativas ubicadas en zonas rurales de los municipios de Puerto Carreño, Santa Rosalía, La Primavera y Cumaribo del Departamento de Vichada, recibieron sus primeras tabletas como herramientas tecnológicas para fortalecer sus aprendizajes en aulas.

La iniciativa denominada “Vichada E+, innovando en educación” busca fortalecer la capacidad investigativa en los docentes y brindar todas las herramientas científicas y tecnológicas para que los estudiantes puedan ser parte de esos procesos innovadores, aterrizando propuestas educativas que vaya en consonancia con la solución de problemáticas sociales y educativas de su entorno.

Así lo destacó el gobernador de Vichada, Álvaro León Flórez. “Se trata de transformar el conocimiento y potenciar todas las capacidades de los docentes, siendo este proyecto un gran desafío para consolidar un trabajo colaborativo y abordar situaciones complejas del proceso educativo”.

Este proyecto “Vichada E+, innovando en educación” fue aprobado por el Ministerio de ciencia tecnología e innovación, lo abandera la Gobernación de Vichada en su ejecución con recursos del Sistema General de Regalías, para el caso del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCAD) y sería operado por la Fundación Universidad del Valle, quienes realizarán el acompañamiento a las instituciones educativas durante 15 meses.

“Hoy empezamos a hacer entrega de las tabletas, llegaremos a veintiséis sedes educativas del Departamento, con el proyecto beneficiaremos a 4.615 estudiantes y 186 docentes, para un total de 4.801 tabletas”, explicó el mandatario departamental.

Haciendo énfasis en que es un avance para la educación del Vichada, León manifestó que considera “que es muy importante, porque no habíamos tenido ningún proyecto como este”.

Con la entrega de 4.801 tabletas a colegios de Vichada, arrancó el proyecto “Vichada E+, innovando en educación”

El gobernador mencionó el desatino del Gobierno Nacional y el proyecto adjudicado a Centros Poblados para la ampliación de tecnología e internet en el territorio vichadense. “Lamentablemente lo que sucedió con el contrato del Gobierno Nacional, donde nos habían ofrecido la posibilidad de completar 7 mil elementos de estos para entregárselos a los alumnos y por el problema de centros poblados no se pudo cumplir con esa meta. Sin embargo, la gobernación cumple hoy con las 4.800 que había prometido”.

Para Diana Ávila, asesora de la Fundación Universidad del Valle, el proyecto “Vichada E+, innovando en educación” se trata de que “debemos sacarnos la idea que la investigación y la ciencia solo la hacen los grandes científicos en los laboratorios, y demostrar que podemos hacer ciencia, generar conocimientos con nuestros estudiantes, con nuestros docentes, en nuestras aulas y aplicado al territorio que den solución a problemáticas de la comunidad a través de los docentes y de los estudiantes”.

Por su parte, el secretario de Educación Departamental, Jairo Pardo, indicó que “la table (que recibieron estudiantes y profesores) es un instrumento que les va a servir para innovar, para investigar y para mostrarle al mundo de lo que son capaces los jóvenes del Vichada”.

La asesora de Univalle también indicó que el proyecto busca que el Vichada forme parte de la red de ciencia y tecnología educativa de la Orinoquia, un gran bloque regional de la ciencia, ya que, según la vocera, la red de ciencia de docentes y estudiantes se encuentra presente en los departamentos de Arauca, Guaviare, Guainía, y ahora en Vichada.

Frente al empoderamiento y la experiencia científica que se quiere en los estudiantes, “estaría la participarán en actividades que les faciliten el acceso al maravilloso mundo de la investigación a través de ferias, campamentos de vivencias científicas, desarrollo de proyectos y por último, podrán poner a prueba todo lo aprendido a través de estrategias de gamificación, es decir: atreverse a la ciencia apoyados en juegos creados con sello Vichada E+”, indicaron desde la actividad de entregas de las tabletas

¿Cuáles serían los resultados de este Proyecto?

Con miras a obtener resultados significativos en materia educativa, científica y tecnológica, impactando en las zonas rurales de los cuatro municipios del departamento, el proyecto dispone la creación de una red de fomento y establecimiento de la ciencia del Vichada, la financiación de tres proyectos de investigación creados por estudiantes y la conformación del material educativo que den cuenta del contexto de Vichada, innovando en Educación.

¿Qué dicen los docentes y estudiantes beneficiados?

Desde la inspección de Casuarito, Martín Flores Rodríguez, rector de la Unidad Educativa Antonina Santos dijo que el proyecto se traduce en “innovación en todas las materias, en todas las áreas de aprendizajes. Es un implemento muy importante para los estudiantes, los docentes y para los padres de familia en el fortalecimiento de la educación de sus hijos”.

Para los jóvenes como Karina Daza, estudiante de grado 11 y personera de la Institución Educativa Eduardo Carraza, su regocijo al recibir las herramientas tecnológicas que ofrece el proyecto, radica que este ayudaría a aquellos jóvenes estudiantes de bajos recursos que no cuentan con tecnología para investigar.

“Me parece muy importante que este proyecto haya empezado, esto ayuda a facilitar la experiencia de los aprendizajes en la ciencia, en la tecnología. Considero que esto nos ayuda, porque hay muchos estudiantes que no tienen los recursos para ellos innovar, pero gracias a esto vamos a poder conocer la tecnología, pero nos falta la conexión de internet, que acá es muy mala en Puerto Carreño”, dijo la líder estudiantil.

Con la entrega de 4.801 tabletas a colegios de Vichada, arrancó el proyecto “Vichada E+, innovando en educación”
La tecnología y el internet

Frente al tema, el titular de cartera Educativa para el Vichada, insistió que “inicialmente este proyecto no necesita de conectividad, ya que tiene todos los contenidos para avanzar en el proceso científico formativo”.

Sin embargo, reconoció que “el internet es una de las debilidades que tenemos en este momento en el departamento, sin embargo estamos a la espera que el Ministerio de las Tics, hacia el mes de diciembre este instalando en muchas de las instituciones, sobre todo las rurales y para aquellas instituciones educativas que no lo van a tener de parte del ministerio de las Tics, nosotros, con el con el contrato que tenemos con el Ministerio de Educación Nacional también les proveeríamos el internet, que pues, sería el básico que hay la zona”, precisó Pardo.

En este mismo orden de ideas, el gobernador León indicó que su administración es consciente de las dificultades de conectividad y las posibilidades de cerrar brechas que condicionan el aprendizaje y la comunicación en este departamento del oriente colombiano, y aseguró que se encuentra aunando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los Vichadenses.

“Nosotros tenemos muchas dificultades en conectividad, en ciencia y tecnología, pero este proyecto nos permite hacer de alguna manera una inversión muy importante y creemos que tanto la comunidad educativa, como en general los habitantes del departamento saquemos un buen provecho de este proyecto”, dijo el mandatario.

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]