Home Colombia Consejo Superior de Palabreros buscará que senador se disculpe públicamente ante insultos a congresista guajira

Consejo Superior de Palabreros buscará que senador se disculpe públicamente ante insultos a congresista guajira

por Redacción BL
0 comentario
Integrantes del Consejo Superior de Palabreros; a su llegada al Congreso de la República hasta donde se trasladó para compartir la gravedad de denigrar a las mujeres wayuu y solicitar las disculpas públicas del senador Honorio Henríquez.

Integrantes del Consejo Superior de Palabreros; a su llegada al Congreso de la República hasta donde se trasladó para compartir la gravedad de denigrar a las mujeres wayuu y solicitar las disculpas públicas del senador Honorio Henríquez.
Integrantes del Consejo Superior de Palabreros; a su llegada al Congreso de la República hasta donde se trasladó para compartir la gravedad de denigrar a las mujeres wayuu y solicitar las disculpas públicas del senador Honorio Henríquez.

Hasta el Congreso de la República se trasladó el Consejo Superior de Palabreros; la asociación de Autoridades Indígenas de Resolución de Conflictos del departamento de La Guajira en compañía de autoridades de organizaciones sociales y de base del pueblo Wayuu.

Lo anterior, como muestra de respaldo a la senadora Martha Peralta y en rechazo a los insultos de los cuales fue víctima, por parte del senador Honorio Henríquez, el pasado 6 de abril, durante la sesión de la Comisión Séptima del Senado de la República.

Le podría interesar: Indígenas wayuu repudian comportamiento ofensivo de senador contra lideresa de la etnia

Así lo dio a conocer la organización defensora de los derechos humanos, del sistema normativo Wayuu, a través de un comunicado, donde indicaron que su objetivo fue compartir la gravedad de denigrar a las mujeres wayuu y solicitar las disculpas públicas del senador Honorio Henríquez.

Para ellos, “la mujer es profundamente valiosa dentro de la cultura wayuu, es la imagen más importante del cosmos, por lo tanto, constituye la más alta insignia de la sociedad wayuu, al ser dadora de vida, luz del territorio, y garantía de permanencia y supervivencia cultural de nuestro universo; siendo a la vez, germen de la extensión territorial, de la cual nace y extiende a todas las generaciones”.

El Consejo repudia dicho acto del cual fue víctima la Senadora, el cual, de acuerdo con los principios de resolución de conflictos que impone el sistema normativo wayuu, debe ser objeto de restauración, saneamiento y garantía de no repetición”, terminan exteriorizando en el escrito.

Visite la fuente

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]