Imagen de la torre de control del aeropuerto de Alicante_Elche. Crédito: mapas de Google – Derek Appleton
Un total de 16 aeropuertos españoles están afectados por las próximas huelgas de controladores aéreos.
Mañana lunes 30 de enero comienza la huelga en las torres de control privatizadas de varios aeropuertos españoles convocada por los sindicatos CCOO y USCA. Según la resolución del Ministerio de Transportes, se han implantado los servicios mínimos, que oscilan entre el 18 y el 84 por ciento. por ciento
Esta acción industrial es la primera de una serie de cinco huelgas que se han convocado. Tendrán lugar todos los lunes entre el 30 de enero y el 27 de febrero e involucrarán a unos 160 trabajadores.
Los servicios mínimos han sido establecidos por el gobierno dependiendo del tipo de ruta. Operarán al 100 por ciento en el caso de vuelos de emergencia, el traslado de ciudadanos o extranjeros bajo custodia de policías, y el transporte de correo postal universal o mercancías perecederas.
Para los vuelos comerciales con rutas hacia o desde territorios no peninsulares, los servicios mínimos oscilan entre el 52% en Lérida y el 84% en La Coruña, en función de la ocupación estimada.
En el caso de rutas con ciudades extranjeras o españolas con un tiempo de viaje por carretera de al menos cinco horas, los servicios mínimos oscilan entre el 44 por ciento en La Palma y el 57 por ciento en Alicante.
En los trayectos en los que se pueda sustituir el trayecto por otros medios de transporte público en menos de cinco horas, los servicios mínimos se sitúan entre el 18 por ciento en Castellón y el 30 por ciento en Vigo.
CCOO y USCA convocaron las huelgas tras el fracaso de las negociaciones con la patronal APCTA. Está formado por dos empresas, FerroNats y Saerco. La acción se implementó después de que el cuarto convenio colectivo entre las dos partes no lograra un resultado positivo.
El conflicto se originó con la adjudicación por parte de Saerco del contrato para controlar el Lote 2, que comprende las instalaciones aeroportuarias de Jerez, Sevilla, Cuatro Vientos, Vigo y La Coruña.
Antes estaban en manos de FerroNats, que estaba en proceso de renovar el servicio de control de torre en los aeropuertos que habían sido liberalizados. Ofertan varias decenas de millones de euros menos que sus competidores.
Según los sindicatos, Saerco era consciente de que el personal subrogado de FerroNats tenía mayores costes salariales. Éstas estaban amparadas por el convenio sectorial a través del proceso de subrogación empresarial previsto en el mismo.
La empresa respetó esto desde la transición en el cambio de operador, entre febrero y mayo de 2021, hasta diciembre del mismo año. En este punto, el convenio sectorial dejó de aplicarse de forma unilateral, lo que supuso una pérdida económica para el personal subrogado de más del 16 por ciento de sus salarios.
FerroNats, en las reuniones mantenidas hasta el momento, se ha desmarcado de Saerco y, según se informa, se ha ‘tirado la mano’ para intentar llegar a un acuerdo. Se dice que su propuesta de acuerdo sectorial está muy cerca de la propuesta final de los sindicatos, pero el acuerdo es difícil de alcanzar porque la organización patronal está dividida 50-50 entre las dos empresas.
Saerco propuso esta semana un aumento salarial para los años 0 por ciento para 2021, 1 por ciento para 2022, 2 por ciento para 2023 y 2,5 por ciento para 2024, lo que fue rechazado por los sindicatos, según informaron laopiniondemalaga.es.
Esta es la lista de los 16 aeropuertos que se verán afectados por la huelga:
- A Coruña (LECO)
- Alicante (LEAL)
- Castellón (LECN)
- El Hierro (GCEHI)
- Fuerteventura (GCFV)
- Ibiza (LEIB)
- Jerez de la Frontera (LEJR)
- La Palma (GCLA)
- Lanzarote (GCRR)
- Lleida (LEDA)
- Madrid-Cuatro Vientos (LECU)
- Murcia (LELC)
- Sabadell (LELL)
- Sevilla (LEZL)
- Valencia (LEVC)
- Vigo (LEVX)
__________________________________________________________
Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. Recuerda volver y comprobar Las noticias semanales del euro sitio web para todas sus noticias locales e internacionales actualizadas y recuerde, también puede seguirnos en Facebook y Instagram.