Home Colombia Copa América 2024: La Inteligencia Artificial También Entra A La Cancha

Copa América 2024: La Inteligencia Artificial También Entra A La Cancha

por Redacción BL
0 comentario
Copa América 2024: La Inteligencia Artificial También Entra A La Cancha

A pocos días de iniciar la Copa América 2024 la emoción y el fervor de los fanáticos se intensifican. Sin embargo, este evento deportivo de gran envergadura no sólo cautivará a los espectadores por la calidad del fútbol, sino también por la implementación de innovadoras tecnologías que buscan elevar la experiencia a un nuevo nivel.

“Las cámaras de video, acompañadas de la inteligencia artificial (IA), desempeñarán un papel crucial en la Copa América 2024. Dentro del campo, estas herramientas permitirán un análisis exhaustivo del juego, con nuevos sistemas de video que permiten vistas 3D estereoscópicas de la acción, facilitando la toma de decisiones arbitrales más precisas y evitando errores controversiales que puedan afectar el desarrollo del partido. Mientras tanto, fuera del campo, las cámaras de videovigilancia también jugarán un papel fundamental en la seguridad y la optimización de la experiencia de los fanáticos.” aseguró Michael Luman (Product Manager) de Dahua Technology.

La implementación de estas tecnologías no solo beneficiará a los jugadores, árbitros y organizadores del evento, sino también a los fanáticos que disfrutan del fútbol desde la comodidad de sus hogares. Las transmisiones televisivas se enriquecerán con imágenes más nítidas y detalladas, permitiendo una experiencia visual más envolvente y emocionante. Además, la IA podrá utilizarse para generar análisis y estadísticas en tiempo real, brindando a los espectadores información rápida y precisa.

Quienes asistan a los estadios podrán vivenciar la optimización en la entrada y salida de las canchas, reduciendo los tiempos de espera y evitando aglomeraciones en los accesos. Asimismo, las cámaras inteligentes pueden ayudar a gestionar los servicios dentro del estadio, como las concesiones de comida y bebida, al prever dónde y cuándo se formarán multitudes haciendo fila, redirigiendo en el área de operación a los aficionados a puntos menos concurridos.

La seguridad es otro de los aspectos que se verán mejorados con la IA: desde mayor claridad para tener una visión en detalle de lo que está ocurriendo tanto dentro como como fuera del estadio, dejando evidencia de cualquier inconveniente que se suscite, hasta el análisis de multitudes que permite detectar patrones de aglomeración y gestionar el flujo de personas y prevenir incidentes relacionados, las cámaras permiten gestionar de manera más eficiente las grandes concentraciones de público.

“Las tecnologías de video e IA están transformando el fútbol, brindando nuevas herramientas para mejorar el rendimiento, la seguridad y la experiencia general del juego. La Copa América 2024 será un escenario crucial para demostrar el potencial de estas tecnologías y su capacidad para revolucionar el deporte. La implementación exitosa de estas herramientas sentará las bases para un futuro más emocionante y tecnológicamente avanzado en el mundo del fútbol y del deporte en general”. Comentó Rubén Trujillo, SMB manager Colombia de Dahua Technology.

La Copa América 2024 no solo será un importante evento deportivo, sino también una oportunidad para impulsar la innovación tecnológica en el fútbol. La implementación de cámaras de videovigilancia e IA representa un paso importante en este camino, buscando mejorar la experiencia para todos los involucrados, desde los jugadores y árbitros hasta los fanáticos que disfrutan del deporte desde cualquier lugar del mundo.

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]