Home Política Coronavirus: información sobre talleres, venta de carros y trámites en cuarentena – Gobierno – Política

Coronavirus: información sobre talleres, venta de carros y trámites en cuarentena – Gobierno – Política

by Redacción BL
Coronavirus: información sobre talleres, venta de carros y trámites en cuarentena - Gobierno - Política

A partir del lunes, de manera gradual y en la medida en que sean aprobados por parte de los municipios los protocolos de bioseguridad, abrirán de nuevo sus puertas concesionarios, talleres de servicio, ensambladoras y, en general, toda la cadena productiva asociada a la industria automotriz.

Con la decisión adoptada este martes por el Gobierno Nacional, se reactiva un sector de la economía que solo entre concesionarios, talleres de servicio y seguros genera más de 70.000 empleos directos en 1.142 establecimientos.

A estos hay que sumar otros actores como estaciones de servicio, talleres y centros de servicio independientes, montallantas, lavaderos y almacenes de repuestos, que según el expresidente de Asopartes Tulio Zuluaga, generan 4’300.000 empleos directos e indirectos, que representan el 28 por ciento de la fuerza laboral del país.

(Le puede interesar: El 40 % de muertos por covid-19 se diagnostican tras el fallecimiento)

Los cambios que vienen

Con una caída en marzo del 39 por ciento y del 98 por ciento en abril, el sector automotor estaba haciendo agua. La reapertura de operaciones es un alivio, pero estas tendrán cambios sustanciales que se impusieron por el coronavirus y que llegarán para quedarse, lo que obligará a que muchos compradores y usuarios cambien el ‘chip’.

El primer cambio significativo que se impondrá en el corto plazo es el de las ventas de vehículos nuevos por Internet. Para ello todas las marcas cuentan con plataformas virtuales a través de las cuales puede elegir el color, las motorizaciones y los accesorios del carro que elija.

Y aunque hay quienes piensan que dadas las circunstancias económicas será difícil que la gente salga a comprar carros nuevos, la experiencia de China donde se inició la pandemia, muestra una recuperación de casi el 50 por ciento. ¿La razón? La gente prefiere el carro privado al transporte público por temor al contagio.

Para los que todavía prefieren ver el carro ‘en vivo y en directo’ existen los ‘test drive’ a domicilio, el cliente puede agendar una cita y a su domicilio le llevan un auto de prueba. Para las formas de pago, aprobación de créditos y transacciones financieras ya existen plataformas funcionales.

(Le sugerimos leer: Así están hoy los países cuyos presidentes desestimaron el coronavirus)

El cambio más significativo en este proceso es el de las matrículas que serán virtuales. Esta semana se están haciendo las últimas pruebas y el lunes ya estará funcionando el aplicativo digital que elimina la huella biométrica para validar la identidad de los usuarios en el Registro Único Nacional de Tránsito, Runt. El objetivo es evitar contagios de coronavirus con este sistema.

El siguiente paso está en manos de los organismos de tránsito, que a través de su plataforma tecnológica podrán realizar trámites como matrículas, traspasos de propiedad, licencias de conducción, etc. Esto tomará un poco más de tiempo, pero es el futuro.

Las revisiones y mantenimientos en talleres de servicio también tienen otra dinámica, que incluso ya se usaba antes de la pandemia, y que ahora cobra más relevancia. Las citas se pueden agendar, hay concesionarios que recogen y llevan el carro a su casa para evitar tráfico de personas en los talleres.

Incluso, servicios como el cambio de una batería o de aceite, o de un neumático dañado, o de desinfección, ya estaban disponibles como domicilios en concesionarios de varias marcas. Pequeños talleres independientes, además de estos servicios, prestan otros como lavado y polichado, polarización de vidrios y otros arreglos menores.

Lo cierto es que a partir del lunes, y en la medida en que su taller de confianza cumpla con los protocolos, ya podrá llevar su carro para los servicios de mantenimiento, reparaciones o podrá salir a comprar el repuesto que le hacía falta, o pedirlo a domicilio.

Los que quedan habilitados a partir del lunes

– Fabricación de vehículos, automotores, remolques y semi remolques.
– Fabricación de maquinaria y equipos.
– Mantenimiento y reparación de vehículos automotores.
– Comercio al por mayor y al por menor de vehículos, incluidos piezas, partes y accesorios.
– Comercio al por mayor de maquinaria y equipos.
– Comercio al por menor de combustibles, lubricantes y aditivos y productos de limpieza para automotores en establecimientos especializados.
– Centros de Diagnóstico Automotor
-Las actividades relacionadas con la operación de establecimientos prestadores de servicios de mantenimiento vehicular, artefactos, embarcaciones, maquinaria agrícola o pesquera, según los diferentes modos de transporte, así como de los establecimientos en los cuales se realice el suministro o instalación de repuestos de vehículos.

POLÍTICA.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment