Home MundoUSA Cronología del caso del asesinato de los hermanos Menéndez

Cronología del caso del asesinato de los hermanos Menéndez

by Redacción BL

Los fiscales de Los Ángeles anunciarán su decisión sobre si solicitarán una nueva sentencia para Lyle y Erik Menéndez, quienes fueron condenados por matar a sus padres en 1989 y cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, ha dicho que no hay duda de que los hermanos mataron a sus padres en Beverly Hills, y la pareja admitió los asesinatos. Pero los hermanos han argumentado que cometieron los crímenes en defensa propia después de años de abuso por parte de su padre.

FISCAL HERMANOS MENÉNDEZ ANUNCIA RESENTENCIA DE NUEVA SENTENCIA

Gascón dijo que reexaminar el caso era apropiado dada una renovada comprensión y empatía por las víctimas de abuso sexual.

Los hermanos fueron declarados culpables y sentenciados en 1996.

Lyle, izquierda, y Erik Menéndez sentados con la abogada defensora Leslie Abramson, derecha, en el Tribunal Municipal de Beverly Hills durante una audiencia, el 26 de noviembre de 1990. (Foto AP/Nick Ut)

El caso volvió a aparecer en los titulares luego de una serie documental y un drama sobre crímenes reales lanzados por Netflix.

He aquí un vistazo a la cronología del caso:

Agosto de 1989: José Menéndez, ejecutivo de RCA Records en Los Ángeles, y su esposa Kitty Menéndez, son asesinados a tiros en su mansión de Beverly Hills.

Marzo de 1990: Lyle Menéndez, que entonces tenía 21 años, es arrestado. Erik Menéndez, de dieciocho años, se entrega unos días después. Están acusados ​​de asesinato en primer grado.

Julio de 1993: Los hermanos Menéndez van a juicio, cada uno con un jurado distinto. Los fiscales argumentaron que mataron a sus padres para obtener beneficios económicos. Los abogados de los hermanos no discuten que la pareja mató a sus padres, pero argumentaron que actuaron en defensa propia después de años de abuso emocional y sexual por parte de su padre.

Enero de 1994: Ambos jurados llegan a un punto muerto.

Octubre de 1995: Comienza el nuevo juicio de los hermanos, esta vez con un solo jurado. Gran parte de las pruebas de la defensa sobre presuntos abusos sexuales quedan excluidas durante el segundo juicio.

Marzo de 1996: El jurado condena a ambos hermanos por asesinato en primer grado.

Julio de 1996: Los hermanos son condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Mayo de 2023: Los abogados de los hermanos Menéndez piden al tribunal que reconsidere la condena y la sentencia a la luz de nuevas pruebas de un ex miembro de la banda de chicos Menudo, quien dijo que fue violado por José Menéndez cuando tenía 14 años. Además, presentan una carta que Erik escribió sobre el abuso de su padre antes de los asesinatos.

Septiembre de 2024: Netflix lanza el drama criminal «Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story», una serie de nueve episodios sobre los asesinatos.

4 de octubre de 2024: Gascón dice que su oficina está revisando nuevas pruebas en el caso.

16 de octubre de 2024: Varias generaciones de familiares de los hermanos Menéndez celebran una conferencia de prensa pidiendo su liberación de prisión. Los familiares dicen que los jurados que los sentenciaron a cadena perpetua sin libertad condicional en 1996 eran parte de una sociedad que no estaba preparada para escuchar que los niños podían ser violados.

24 de octubre de 2024. Los fiscales programan una conferencia de prensa para anunciar su decisión sobre si recomiendan una nueva sentencia.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment