in

Cuerpo sin vida hallado en la vereda Ceibas Alta sería el de Oswaldo

Las autoridades encontraron un cuerpo sin vida que sería el del joven Oswaldo Cubillos Pajoy, desaparecido desde hace nueve días. La familia guarda la esperanza de que el cuerpo sin vida hallado no sea el de él. “Me mostraron unas fotos, pero a ciencia cierta yo no sé si es mi hermano o no”, dijo Liz.

 

Cuerpo sin vida hallado en la vereda Ceibas Alta sería el de Oswaldo 7 29 enero, 2023
Oswaldo Cubillos Pajoy.

Una luz de esperanza de que desaparecido desde hace nueve días, siga con vida, guarda su familia en el municipio de Baraya, luego de conocer que el cuerpo sin vida de una persona fue encontrado por las autoridades.

“Mi corazón me dice que pueda que mi hermano esté bien y que la ropa del cuerpo que encontraron sea de él y se la pusieron a otro muchacho”, dijo Liz Cubillos Pajoy, en diálogo con el portal de LA NACIÓN.

Las autoridades informaron ayer del hallazgo de un cuerpo sin vida en el sector Paso Ancho, en la vereda Ceibas Alta, en el corregimiento de El Caguán, en el sur de la capital huilense, junto a un árbol y muy cerca al río Loro. “La comisión de búsqueda se trasladó al punto, donde halló un hombre sin vida, en avanzado estado de descomposición, que por las características de vestimenta y morfológicas señaladas en la denuncia, podrían indicar que se trataba del joven, de 22 años de edad”, dijo la Novena brigada del Ejército en un comunicado de prensa.

Sin embargo, la hermana de Oswaldo no da por sentado que el cuerpo hallado sea el de su hermano. “Las autoridades le mostraron unas fotos de un cuerpo sin vida, pero a ciencia cierta yo no sé si es mi hermano…”.

La joven, quien está al frente de la búsqueda de su ser querido, manifestó que la ropa que tenía el cuerpo encontrado podría ser la de su hermano. “Nos mostraron una foto de la ropa y una foto de una pierna, alguna ropa si es como la de él, pero otra no es parecida. Pero yo no lo puedo asegurar si sí o no era la ropa de mi hermano”.

Con escepticismo señaló además que la manilla amarrada en el pie no podría ser la de su ser querido. “No sé si es la manilla que él tenía en el pie, la de él era una manilla roja y esta está negra”, indicó Liz.

La joven, quien se aferra a la ilusión de que su hermano esté vivo, también es consciente de que pueda estar sin vida y se trata del cuerpo hallado en zona rural de la capital huilense. “Guardo la esperanza de que mi hermano pueda estar vivo,  solo medicina legal y los respectivos exámenes que le tengan que hacer al cuerpo que encontraron como la prueba de ADN hay sí descartaré si es mi hermano, mientras tanto yo sigo guardando la esperanza de que no sea él, ojalá no sea ese cuerpo”.

Sostuvo además que de comprobarse la muerte de su hermano, las autoridades actúen y den con la persona responsable. “Si llegar hacer el cuerpo de mi hermano, pido que se haga justicia, que no quede impune”.

El cuerpo sin vida y en avanzado estado de descomposición fue trasladado al Instituto de medicina Legal en la capital huilense, para los respectivos exámenes. “Toca esperar a ver que dice Medicina Legal, ellos son los que tienen la última palabra”, sostuvo Liz Cubillos Pajoy.

 

Salió a conocer una mujer

“Mi hermano no se metía en problemas, era una persona sana, humilde”, expresó la joven, al recordar que su hermano salió de la casa en el municipio de Baraya rumbo a Neiva para hablar con una mujer que conoció por la red social Facebook.

“Oswaldo contacto, una muchacha que conoció por internet, por Facebook, se quedaron de verse en el centro y desde entonces no sabemos nada él. De la muchacha yo no sé nada…”, manifestó Liz.

La misteriosa desaparición de Oswaldo ocurrió el pasado viernes 20 de enero.

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
TV YO Y LA COMUNIDAD 21 DE JULIO 2016 | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

TV YO Y LA COMUNIDAD 21 DE JULIO 2016

Jackson, Mississippi, preparándose para quedarse sin agua periódicamente por hasta 10 años a medida que continúa la crisis | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Jackson, Mississippi, preparándose para quedarse sin agua periódicamente por hasta 10 años a medida que continúa la crisis