Home MundoOceanía David Van: un pasado accidentado tardó demasiado en salir a la luz

David Van: un pasado accidentado tardó demasiado en salir a la luz

por Redacción BL
0 comentario

Una vez, un podcast de historia de la BBC pidió a los historiadores que nominaran quién creían que era el mejor primer ministro británico. El primer episodio nombró al primer primer ministro: Robert Walpole.

Sin embargo, en comparación con sus muchos sucesores de fama mundial (dos Pitts, Peel y Palmerston más Disraeli, Gladstone, Churchill, Thatcher y Blair), Walpole no es un nombre familiar.

Cuando se le preguntó por qué era así, el historiador Jeremy Black respondió: «Walpole es un estabilizador y los estabilizadores son inusuales como héroes».

Esto es tan cierto como incorrecto. Los estabilizadores deben celebrarse y un estabilizador es lo que nuestro miasma político moderno necesita desesperadamente.

Ya ha pasado más de un año desde que se eligió al Gobierno albanés y, con razón, ha disfrutado de un período de luna de miel que duplica los seis meses habituales que se ofrecen a las sonrojadas novias políticas. Ha estado refrescantemente libre de escándalos y definido por cuestiones de – shock horror – política gubernamental.

Pero como saben todos los románticos, la primera oleada de amor existe sólo en el presente. Eventualmente, nuestras historias nos alcanzan a todos y los fantasmas del pasado regresan para atormentarnos.

Para este gobierno, ese espectro es lo cerca que estuvo de explotar las acusaciones de agresión sexual presentadas por Brittany Higgins para su propia ventaja política mientras estaba en la oposición.

Y en un plano más personal y trágico, también está el fantasma de la difunta gran Kimberley Kitching, de quien se dijo que estaba tan mortificada por esto que advirtió a su colega senadora Linda Reynolds que tales acusaciones estaban en marcha.

Por supuesto, Kitching, un soldado laborista leal hasta el final, negó tal cosa. Y, sin embargo, la tengo en una estima mucho mayor, creyendo que, de hecho, le repugnaba tanto la idea de que este horrendo tren de acontecimientos se pusiera en marcha que trató de descarrilarlo.

Como ha demostrado sin lugar a dudas la fealdad de las últimas semanas, se ha demostrado póstumamente que Kitching tenía razón. La implicación de los laboristas en el asunto Higgins/Lehrmann, por muy marginal que haya sido o no, es ahora su mayor llaga política y moral.

Pero como de costumbre, el Partido Liberal no se queda atrás. Y así, justo en el punto más bajo de la fortuna del nuevo gobierno, justo cuando se expuso el primer punto débil en la línea del frente de los laboristas, se las arreglan para dejar caer otra granada en sus calzoncillos.

Y estas fueron las denuncias de acoso sexual o algo peor contra el senador David Van.

Por supuesto, habrá una gran conclusión para esta columna que, como de costumbre, reza por un mínimo de cordura o inteligencia en nuestra miserable forma de gobierno actual, pero antes de llegar a esas alturas vertiginosas, hagamos un par de preguntas rápidas.

¿Cómo diablos alguien cuya oficina tuvo que ser trasladada por completo debido a las quejas sobre su comportamiento no fue trasladada fuera del propio Senado?

¿Cómo diablos alguien de quien la conservadora más dura que las uñas, Amanda Stoker, dijo que la había violado, permaneció en la boleta liberal victoriana?

¿Y cómo diablos Lidia Thorpe finalmente expuso todo esto?

Estas son preguntas profundas y extrañas y hablan de una disfunción profunda y extraña tanto en el parlamento como en la maquinaria del Partido Liberal.

Mientras tanto, los laboristas sacarán el mayor suspiro de alivio del mundo de que el láser se haya desviado de regreso a la LNP por un tiempo.

Pero eso no es suficiente. Nunca debería ser suficiente.

En los últimos años, los políticos han estado inventando cada vez más reglas y protocolos que dictan los límites de la interacción humana que son casi tan espeluznantes como su violación.

En cambio, seguramente debemos volver a algún tipo de sensibilidad de que algunas cosas son tan obviamente estúpidas o incorrectas que automáticamente descalifican a una persona de la vida pública, no por decreto legislativo o reglamentario, sino por sentido común básico.

La verdadera pregunta no es «¿Por qué no hay reglas contra tal comportamiento?» – ¡Hay! – pero ¿por qué hay gente así en el parlamento?

Irónicamente, es Lidia Thorpe quien ha llamado la atención del público sobre esta misma cuestión.

Cuando hizo por primera vez sus explosivas acusaciones contra David Van, muchos asumieron que era simplemente otra de sus diatribas políticas características que luchaban por encontrar la credulidad.

En otros temas, ha degradado tanto el debate público y parlamentario que poco de lo que dijo podría concebirse como creíble a primera vista.

Sin embargo, quizás ahora haya expuesto a alguien que ha degradado aún más el privilegio del parlamento. Sólo el debido proceso del sistema de justicia puede decirlo.

Y esto nos lleva de vuelta al primer ministro de una antigua cultura política que hemos heredado y practicante del valor político más importante: la estabilidad.

Progreso sin revolución, victoria sin guerra. El arte imposible de hacer las cosas sin explotarlas.

Y quizás más que nada la capacidad de distinguir entre lo personal y lo político. Saber que hay una diferencia entre sentimientos heridos y política pública.

Este será el punto de referencia de supervivencia para todos los futuros gobiernos democráticos y los hombres y mujeres que los integran: ¿Se guían por la sensibilidad instintiva o las tendencias adolescentes en TikTok? ¿Necesitan un código de conducta que les diga que no agarren a la gente por el culo?

¿Son un destructor? ¿Un radical? ¿Dogmático o idiota?

¿O son lo único que toda nación necesita: un estabilizador?

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]