Home Colombia De mostrar el Presupuesto Participativo departamental 

De mostrar el Presupuesto Participativo departamental 

por Redacción BL
0 comentario
De mostrar el Presupuesto Participativo departamental 

El Departamento expuso su exitosa experiencia en el manejo de los Presupuestos Participativos en el congreso internacional que sobre este tema realiza el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac). Este evento es organizado con el propósito de fomentar la cultura democrática, el conocimiento y la apropiación de los mecanismos de participación ciudadana.

 

La gobernación de Risaralda fue invitada a exponer la experiencia de 22 años en el manejo de los presupuestos como mecanismo de participación y de transparencia en la ejecución de recursos. La Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, también hizo parte de las entidades que convocaron al Congreso que finalizó ayer.

 

La exposición en este encuentro con la que Risaralda representó a Colombia fue ¿Cómo posicionar los presupuestos participativos como un mecanismo efectivo de participación significativa? Que estuvo a cargo del secretario de Planeación y Ambiente Mauricio Alberto Vega. En este escenario Risaralda expuso su experiencia en la implementación de este mandato ciudadano para la eficaz inversión de recursos públicos.

 

“Es el escenario ideal para explicarle a los asistentes a este congreso internacional sobre los logros de un mecanismo de participación ciudadana a través del cual se han realizado más de 411 jornadas de votaciones y han participado casi 700.000 risaraldenses desde los 14 años, para elegir los proyectos de impacto común que se ejecutan con recursos públicos”, explicó Vega.

Día de elección de proyectos en Apía. En 2020, no se realizaron votaciones a causa de la Pandemia, lo que retrasó la ejecución.

Destacó mucho también la metodología que aplica el programa de Presupuesto en Risaralda, ya que da voz y voto a la comunidad a través de las asambleas deliberativas de los delegados de cada municipio. En estas se definen los tiempos de realización de las elecciones y los talleres municipales para preparar a la comunidad alrededor de los proyectos que podrán generar mayor impacto en sus localidades.

 

Se conoció que desde el Idpac, valoraron mucho la trayectoria contínua y la experiencia en la forma de generar alianzas entre los municipios, la comunidad y el gobierno departamental, porque esas buenas prácticas generan resultados y son un ejemplo a seguir en la planeación del territorio para los nuevos gobiernos locales.

 

Cifra

5 municipios aumentaron la votación y por esto recibieron incentivos. La Virginia, Santa Rosa, Santuario, La Celia y Belén de Umbría.

 

Contradicciones entre el departamento y el municipio

Este tema ha sido documentado ampliamente cuando las elecciones y las entregas se han dado en Pereira, así mismo se nota que mientras el engranaje departamental funciona no es igual para la capital. Las elecciones no se dan de manera general sino por barrios o juntas y mientras unos se quejan por el incumplimiento, otros hablan maravillas.

 

Dato

Risaralda es de los pocos departamentos en el país que hace Presupuesto Participativo, explicaron desde la Secretaría de Planeación.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]