Home Colombia Delegación de Honduras conoció los avances en gestión del riesgo de Manizales

Delegación de Honduras conoció los avances en gestión del riesgo de Manizales

por Redacción BL
0 comentario
Delegación de Honduras conoció los avances en gestión del riesgo de Manizales

Manizales recibió la visita de una delegación de autoridades hondureñas en gestión del riesgo, marcando la primera vez en la última década que un ministro de un estado visita la ciudad. La misión, coordinada por el PNUD Honduras, destacó la estrategia de la Alcaldía de Manizales para la prevención y mitigación del riesgo, en la que la comunidad juega un papel fundamental.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Oficina de Internacionalización y la Unidad de Gestión del Riesgo, dio la bienvenida al ministro de la Secretaría de la Gestión del Riesgo de Honduras (COPECO), Darío Josué García Villalta, y a una delegación de autoridades hondureñas de alto nivel. La misión, organizada por el PNUD Honduras como parte del Proyecto de Fortalecimiento de la Respuesta del Valle de Sula, permitió compartir conocimientos para la prevención del riesgo de desastres y su manejo oportuno.

El ministro García Villalta expresó su satisfacción con la visita a Manizales, una ciudad que calificó de “bella”. Destacó el trabajo de la municipalidad y la participación de la comunidad en la gestión integral del riesgo. La Alcaldía de Manizales resaltó el valioso aporte de la Universidad Nacional, que ha trabajado de la mano con diferentes instituciones y ha involucrado a las comunidades, brindándoles conocimiento.

«No me imaginaba esta ciudad tan bella que tienen; tuvimos la suerte que desde el avión logramos observar el desarrollo que han tenido de forma adaptativa con el entorno y el medioambiente y es de las cosas que están bien en la gestión del riesgo. Esta ha sido una experiencia enriquecedora en la que debemos reconocer el trabajo de la municipalidad, pero también ver cómo la comunidad hace parte de este sistema integral para la gestión del riesgo; las juntas de acción comunitarias y el trabajo de monitoreo, la unión entre vecinos y el conocimiento que tienen de riesgos, así como de mitigaciones es una respuesta inmediata ante cualquier desastre.”

Jeannette Zambrano Nájera, docente social de la Universidad Nacional, destacó la sinergia interinstitucional que ha permitido que Manizales sea una ciudad resiliente y referente internacional en la gestión del riesgo.

“Debido a la topología y a sus condiciones naturales está sometida a muchas amenazas, más que a otros sitios, esto ha hecho que la comunidad desde que se generó el asentamiento en Manizales, haya aprendido a convivir con la amenaza, y por supuesto con el riesgo. Con el asentamiento la vulnerabilidad se ha exacerbado y por tanto hemos tenido que aprender en ese conocimiento”.

BC Noticias

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]