Home Colombia Disidencias de las FARC deciden levantarse de la mesa de negociación

Disidencias de las FARC deciden levantarse de la mesa de negociación

por Redacción BL
0 comentario
No hay mesa de negociación

Mediante un comunicado, las disidencias de las FARC al mando de “Iván Mordisco” deciden levantarse de la mesa de diálogo con el Gobierno Nacional. El grupo terrorista argumenta incumplimiento de acuerdos por parte del estado, sin embargo, manifiestan la continuidad del cese al fuego bilateral.

Se suspende la mesa de diálogo

No hay mesa de negociación

A través de un comunicado, las disidencias expresaron su preocupación por la falta de seriedad en la implementación de los protocolos acordados y manifestaron su desacuerdo con el enfoque de militarización en áreas rurales y territorios indígenas, en lugar de un enfoque de desarrollo.

“Desde hoy declaramos suspendida la mesa de diálogos y la agenda pactada entre el Gobierno y las Farc-Ep. Iniciaremos un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo y invitamos al Gobierno nacional a hacer lo mismo.

El cese al fuego bilateral se mantiene, tal como hemos acordado, por el bien de Colombia”, señala el comunicado.

Asimismo, invitaron al Gobierno nacional a iniciar un proceso de consulta interna y expresaron su disposición a retomar las conversaciones en el futuro.

Sin embargo, establecieron una condición fundamental para la reanudación de dichas conversaciones: la creación de un documento en el cual el Estado se comprometa a cumplir cada uno de los acuerdos, decretos, protocolos y compromisos adoptados en la mesa de diálogos.

Las disidencias resaltaron su descontento ante el aumento del pie de fuerza militar en las zonas acordadas para desocupar, generando malestar en las comunidades y en la dirección.

Recuerdan que el compromiso inicial era que los militares salieran de dichas zonas, pero en cambio, han aumentado su presencia.

Cabe mencionar que este anuncio se produce después de la retención de al menos 20 militares en El Plateado, corregimiento de Cauca.

Es importante recordar que previamente las tropas militares habían ingresado a esta zona con el objetivo de garantizar la seguridad durante las elecciones regionales.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]