Home MundoEuropa Dos buques de la Armada parten de Cartagena para iniciar misiones en el Mediterráneo

Dos buques de la Armada parten de Cartagena para iniciar misiones en el Mediterráneo

por Redacción BL
0 comentario

Dos barcos de la Armada salen de Cartagena de España para comenzar misiones en el Mediterráneo. Imagen: A.Casinos/Shutterstock.com

DOS buques de la Armada partieron esta semana de Cartagena para iniciar misiones en el Mediterráneo, según informó el viernes 2 de septiembre.

La patrullera de la Armada ‘Infanta Cristina’ partió de Cartagena para controlar aguas nacionales junto al cazaminas ‘Duero’, que se sumará a una patrulla de la OTAN.

El patrullero de altura ‘Infanta Cristina’, con base en Cartagena, ha iniciado una nueva misión de vigilancia y defensa de la seguridad de los espacios marítimos de soberanía nacional en el sur peninsular.

Esta es una acción incluida en las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas.

En julio, el patrullero ‘Infanta Elena’ también realizó una patrulla de control en las aguas del Mediterráneo, el Mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar, así como en las aguas territoriales de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el norte África.

El buque tiene previsto hacer escala en el puerto de Algeciras del 8 al 10 de septiembre, donde celebrará una jornada de puertas abiertas, según ha informado la Armada Española.

Explicaron que el buque zarpó con una tripulación de 82 personas, más siete infantes de marina del Equipo Operativo de Seguridad (EOS), perteneciente al Tercio de Levante.

La ‘Infanta Cristina’ colaborará con diversos organismos públicos en el control del tráfico marítimo, la vigilancia pesquera y la búsqueda y salvamento de náufragos.

Todo ello bajo las directivas del Comando Operativo Marítimo (MOM), que a su vez reporta al Almirante de Acción Marítima (Almart). Esta estructura militar está, a su vez, subordinada al Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad).

La Armada recordó que los denominados Operativos Permanentes de Vigilancia y Disuasión “son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios soberanos”.

Esto se debe a que “permiten la detección temprana de amenazas y facilitan una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis” para los intereses de España.

Cada día, unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas se involucran en estas tareas, bajo el control operativo del Mando de Operaciones.

El cazaminas M-35 ‘Duero’ partió del puerto base de Cartagena para comenzar su despliegue en una de las misiones permanentes de la OTAN: Pollution Task Force 2.

Durante los próximos meses navegará en el mar Mediterráneo para “garantizar la libertad de navegación y participar en ejercicios multinacionales”.

Este buque de la Armada también aumentará “su disponibilidad y preparación” para “una amplia gama de funciones, desde tareas humanitarias hasta operaciones” de localización, desactivación y limpieza de minas.

En este caso, el ‘Duero’ contribuye a la operación ‘Sea Guardian’, cuyo principal objetivo es la lucha contra las actividades ilícitas en el mar.

Este es el “compromiso de España con la Alianza Atlántica”, dentro de una agrupación cuyo mando rotativo ha sido asumido por Turquía.


Gracias por tomarse el tiempo de leer este artículo, recuerde volver y consultar el sitio web de The Euro Weekly News para conocer todas sus noticias locales e internacionales actualizadas y recuerde que también puede seguirnos en Facebook y Instagram.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]