Home MundoLatino América EEUU busca en Panamá “la responsabilidad compartida” para enfrentar la inmigración irregular

EEUU busca en Panamá “la responsabilidad compartida” para enfrentar la inmigración irregular

por Redacción BL
0 comentario
La reunión de cancilleres de la región que se celebro el miercoles en panamatuvo entre sus puntos centrales el tema de “la responsabilidad compartida”, para hacer frente a los miles de inmigrantes que de manera irregular intentan llegar cada año a Estados Unidos.

“La idea de la responsabilidad fue un punto muy potente en la reunión de hoy”, dijo el secretario compartido de Estado, Antony Blinken en la rueda de prensa ofrecer al final del encuentro.

Blinken, haciendo referencia a los compromisos alcanzados, dijo que es necesaria una coordinación entre todos los países implicados.

También dijo que es importante que esa conexión de estrategias no sea solo entre gobiernos sino “también entre las organizaciones internacionales, las instituciones financieras, la sociedad civil”, entre otras.

¿Qué es lo que impulsa a las personas a tomar la decisión de irse de su hogar?

Blinken, estuvo acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y de otros altos funcionarios del gobierno panameño.

El jefe de Exteriores estadounidense agradeció a Panamá por ser líder en la gestión migratoria en la región, al tiempo que resaltará el estado de las relaciones económicas entre ambos países, así como la cooperación bilateral en la lucha contra la corrupción y el tráfico de drogas.

Al hablar sobre la estrategia estadounidense, Bliken dijo que parte del plan es ir al origen de las causas de la inmigración irregular: “¿qué es lo que impulsa a personas a tomar la decisión de irse de su hogar, dejar a sus familias, irse de su país, dejar todo lo que conoce para hacer un viaje extremadamente peligroso?”

Sin embargo, insistir, tal problema hay que enfrentarla de manera “sostenible”.

Un plan regional

Maryorkas, en cambio, aseveró que el enfrentamiento a la inmigración irregular en los últimos dos años ha vuelto la tarea “más difícil y más urgente”, si se tiene en cuenta el impacto de la pandemia de coronavirus y las amenazas naturales que han azotado a la región.

También recalcó la necesidad de trabajar de conjunto. “Tenemos que pensar de forma regional cómo detener los flujos a través de las rutas ilegales”, insistió.

Tenemos que pensar de forma regional como detener los flujos»

Mayorkas se refirió a la estrategia estadounidense como un plan de varios componentes, creando “rutas ordenadas y seguras para que la gente no tenga que arriesgar sus vidas”. Además dijo que, tras la reunión, se discutió la iniciativa de “desarrollar un programa humanitario para quienes han emigrado y ya están asentados en otros países y así darles una nueva oportunidad en la vida”.

El secretario Mayorkas recalcó que EEUU cuenta con varios programas para los inmigrantes que llegan de manera legal. “Quienes no reúnan los requisitos seguirán siendo repatriados”, declaró.

Los republicanos críticos del gobierno responsabilizan al presidente Joe Biden de las cifras actuales registro de detenciones de inmigrantes irregulares, principalmente en la frontera sur. Sus argumentos apuntan a la decisión del mandatario de revertir las políticas que se implementaron en la era del expresidente Donald Trump, lo que habría alentado a las personas a venir al país.

Las cifras inmigrantes que fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza en el pasado mes de marzo superaron a las de los veinte años anteriores, según datos de esa entidad federal. Al menos en 221.303 ocasiones la patrulla detuvo a inmigrantes en la frontera con México, esto significa un incremento del 34% respecto al mes anterior.

* Con la colaboración de Raquel Herrera, desde Ciudad de Panamá.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]