Home MundoLatino América EEUU defiende el diálogo con Cuba sobre medidas antiterrorista

EEUU defiende el diálogo con Cuba sobre medidas antiterrorista

por Redacción BL
0 comentario

El gobierno estadounidense defendió el martes los diálogos en materia de seguridad que sus funcionarios sostuvieron con oficiales cubanos para discutir medidas antiterroristas.

La reunión ocurrida el viernes pasado es un evento “estándar y que sucede de manera regular”, dijo Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado, al señalar que EEUU ve en estos diálogos un ejercicio de coordinación con Cuba debido a las fronteras marítimas que comparten.

Patel agregó que pese a este encuentro, EEUU no ha cambiado su politica sobre Cuba y mantiene al país en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, a la que fue agregada en enero de 2021.

La lista impone sanciones estrictas a la isla, lo que complica las transacciones financieras y contribuye, según La Habana, a una grave crisis economica que ha provocado escasez de combustible, alimentos y medicamentos y un éxodo récord de migrantes a EEUU.

“El régimen tiene un largo historial de atroces abusos a los derechos humanos, supresión de la libertad de prensa, supresión de la sociedad civil y otros factores clave que se muestran manteniéndolos en esa lista”, apuntó el portavoz.

Las reuniones incluyen funcionarios de los Departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Nacional, así como sus contrapartes cubanas. Entre los temas discutidos fueron el secuestro de aeronaves y embarcaciones marítimas y el uso de redes digitales con fines violentos.

«La realización de este intercambio es una expresión del compromiso [en la lucha contra el terrorismo] del gobierno cubano», dijo en un comunicado Lázaro Alberto Álvarez, ministro del interior de Cuba.

El funcionario agregó que Cuba había expresado su oposición a la designación en las reuniones que comenzaron el jueves, pero dijo que no obstante ambas partes acordaron continuar las conversaciones en el futuro.

Estos diálogos se suman a los realizados a mediados de abril, cuando ambos gobiernos celebraron un encuentro bilateral sobre migración en la que, según Estado, se buscó discutir la implementación mutua de los Acuerdos Migratorios, que entienden una serie de acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y Cuba completados en 1984, 1994, 1995 y 2017.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]