in

EEUU enfocado en regreso de gobierno y oposición de Venezuela a la mesa de diálogo en México

EEUU enfocado en regreso de gobierno y oposición de Venezuela a la mesa de diálogo en México | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

El subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo que Estados Unidos respeta la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de renovar las relaciones con Venezuela, pero le gustaría que los venezolanos pudieran elegir a sus líderes como se ha hecho en Colombia.

En una entrevista al margen de la 77 Asamblea General de Naciones Unidas, Nichols respondió a las preguntas de la Voz de América sobre algunos de los temas que más interesan a la región, como la situación en Venezuela, Nicaragua y el narcotráfico.

“Los países son soberanos, pueden hacer sus relaciones diplomáticas con los países que estimen convenientes. El presidente Petro ha sido muy claro en que quiere cambiar la política en ese sentido”, dijo Nichols.

Para Estados Unidos, agregó, “lo importante es que el pueblo venezolano tenga la misma opción de elegir sus líderes a través de elecciones libres y transparentes así como los colombianos también han tenido oportunidad”.

Nichols dijo que el enfoque de Estados Unidos es regresar al Gobierno y la oposición de Venezuela a la mesa de negociación en México.

Sin embargo, también está haciendo “todo lo posible para liberar” a los estadounidenses “indebidamente detenidos en el suelo tercero”.

“Obviamente, tenemos un enfoque en los derechos humanos, la situación humanitaria dentro de Venezuela, que es una situación extremadamente difícil para la gente común y corriente, y es una situación en donde el régimen de Nicolás Maduro viola los derechos fundamentales de las personas todos los días”.

En ese sentido Nichols afirmó que Estados Unidos apoya “plenamente la misión de investigación de la ONU, que ha sido muy importante y eficaz en descubrir los hechos reales que suceden en Venezuela” y reiteró sus palabras recientes en el Senado de que EEUU podría perder la Paciencia con Maduro.

El funcionario reaccionó además a las declaraciones del canciller de Nicaragua ante la ONU, quien llamó mentiroso a Estados Unidos por denunciar las violaciones a los derechos humanos y otras políticas del gobierno de Daniel Ortega.

“La ONU, el Consejo de Derechos Humanos, la OEA, la Corte Interamericana (de derechos humanos), todos han denunciado las acciones del régimen de Ortega-Murillo”, recordó Nichols.

Añadió que “hoy día, el régimen de Ortega Murillo frenó el servicio por televisión por cable de CNN in English porque están reportando los hechos que suceden en este país”.

“Eso es otra acción de un régimen antidemocrático, que no respeta los derechos fundamentales de las personas, ni de expresión, ni de medios de prensa, ni libertad de culto. Lo que queremos ver es un cambio de políticas, la liberación de los presos políticos, el respeto a los derechos fundamentales de las personas en Nicaragua”, dijo Nichols.

A una pregunta sobre si esperaba ver más sanciones al gobierno de Daniel Ortega, respondió: “Puede ser”.

En general, opinó que la 77 Asamblea General de la ONU “ha sido una oportunidad para enfocarnos en los problemas de la gente común y corriente de nuestro hemisferio: la subida de la justicia, buenos puestos de trabajo, crecimiento económico, cambio climático”.

“Estamos enfocados en esto y hay una necesidad enorme de apoyo a la gente en sus vidas cotidianas y estamos trabajando hacia eso”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter mi Instagram.



Fuente de la Noticia

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
Hazard aborda la 'situación delicada' en el Madrid | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Hazard aborda la ‘situación delicada’ en el Madrid

Los republicanos de la Cámara de Representantes de EE. UU. revelan la agenda antes de las elecciones del 8 de noviembre | Noticias de Buenaventura, Colombia y el Mundo

Los republicanos de la Cámara de Representantes de EE. UU. revelan la agenda antes de las elecciones del 8 de noviembre