Home MundoÁfrica El aumento de la violencia en las escuelas es un síntoma de la sociedad y el hogar, dice panel

El aumento de la violencia en las escuelas es un síntoma de la sociedad y el hogar, dice panel

por Redacción BL
0 comentario

El portavoz del Departamento de Educación Básica, Elijah Mhlanga, dijo que era difícil dar una cifra precisa de cuántos incidentes de violencia se han producido en las escuelas recientemente, pero admitió que ha habido un fuerte aumento en los casos de violencia escolar denunciados.

Un aula vacía. Imagen: © smolaw11/123rf.com

Refiloe Mpakanyane organizó un panel de discusión sobre las preocupaciones en torno al aumento de la violencia de los alumnos en nuestras escuelas.

El abuso y la violencia en las escuelas se ha convertido en un problema endémico, exacerbado por los estragos de la pandemia de COVID-19.

Los titulares recientes sobre la violencia en varias escuelas han vuelto a arrojar luz sobre el tema, con llamados a los padres a desempeñar un papel más activo en la enseñanza a sus hijos de habilidades para resolver problemas y resolución de conflictos.

En Alexandra, los estudiantes de la Escuela Secundaria Realogile salieron a la calle hace unos días después de que un compañero apuñalara al subdirector. Los alumnos expresaron su frustración por su seguridad y las interrupciones en el aprendizaje.

La semana pasada, una maestra de una escuela en Mtunzini en KwaZulu-Natal recibió varios disparos mientras conducía su automóvil. Ella se está recuperando en el hospital.

El mismo día, un director de la Escuela Secundaria Msunduzi fue baleado mientras intentaba resolver una aparente disputa doméstica. El director recibió un disparo cuando un hombre irrumpió en las instalaciones de la escuela y amenazó con dispararle a su esposa, una educadora de la escuela.

El portavoz del Departamento de Educación Básica, Elijah Mhlanga, dijo que era difícil dar una cifra precisa de cuántos incidentes han ocurrido, pero admitió que ha habido un fuerte aumento en los casos denunciados de violencia escolar.

Esto ha estado sucediendo desde que los alumnos regresaron a la programación normal después de las clases rotativas durante el COVID-19. Durante la pandemia, hubo relativa paz y armonía en las escuelas, pero cuando los alumnos regresaron, vimos un pico en eso.

Elijah Mhlanga, portavoz del Departamento de Educación Básica

Algunos dicen que podría ser el estrés del COVID-19 y las tragedias de las personas que pierden a sus seres queridos y a sus maestros. Lo que sabemos es que es realmente malo.

Elijah Mhlanga, portavoz del Departamento de Educación Básica

Los incidentes de violencia en las escuelas pasaron relativamente desapercibidos hasta el surgimiento de las redes sociales.

Hace dos semanas, un estudiante descontento en una escuela de KwaZulu-Natal, enojado por la confiscación de su teléfono celular, abandonó las instalaciones solo para regresar y prender fuego al auto del subdirector.

Un video que muestra el incidente se volvió viral en las redes sociales.

Gracias a las redes sociales, estos incidentes se están extendiendo más y cada vez tenemos más idea de lo que sucede en las escuelas. Debido a la COVID-19, vimos un aumento de la violencia doméstica en el hogar y las familias se quedaron sin ingresos, lo que hizo que los niños fueran extremadamente vulnerables. Estos problemas afectan su comportamiento y cuando regresan a la escuela, es cuando empezamos a ver a los niños arremeter contra ellos.

Juane van der Merwe, director ejecutivo adjunto y director legal de FEDSAS

El Sindicato Democrático de Docentes de Sudáfrica (SADTU) advirtió que los docentes están bajo un estrés inmenso debido a las condiciones a las que están expuestos. Esto tendrá consecuencias de largo alcance en el sistema educativo.

No podemos culpar solo a los estudiantes. Como Sadtu, creemos que el tema debe reunir a todos los interesados ​​en la educación. Lo que los alumnos proyectan en la escuela proviene del hogar y la comunidad. Las escuelas están ahí para garantizar la disciplina, pero cada vez es más difícil inculcar disciplina. Cuando intenta implementar estas políticas, los padres no las cumplen y, a menudo, se ponen del lado del alumno.

Nomusa Cembi, portavoz de la SADTU

En el contexto actual, también se espera que los docentes desempeñen una multitud de funciones para brindar apoyo a los niños de comunidades pobres, marginadas y violentas.

El contexto en el que existen las escuelas es el de una sociedad violenta. Nuestros hijos carecen de modelos a seguir que les muestren cómo lidiar con conflictos o situaciones de incomodidad. Las escuelas están tratando de insistir en ciertos códigos de comportamiento y los niños se están rebelando contra eso.

Linda Shezi, secretaria general de la Asociación de Directores de SA

Enseñar es un trabajo de conectividad. Shezi cree que esto debe entenderse antes de que se puedan resolver los problemas centrales.

Si no se conecta con los alumnos, se aprenderá muy poco en el aula. Lo que está sucediendo ahora va a desconectar cada vez más a nuestros maestros de los alumnos. Cuando esté lidiando con esta desconexión, no podrá impartir el plan de estudios.

Linda Shezi, secretaria general de la Asociación de Directores de SA

Entonces, debemos centrarnos en cómo nos reconectamos con nuestros hijos, cómo fomentamos una cultura de relaciones positivas, antes de que podamos hablar sobre las lecciones y lo que se ha enseñado. Hasta que realmente resolvamos primero las necesidades de los niños, podemos olvidarnos del nivel superior de autorrealización, porque no se están cuidando las cosas básicas. Esto es algo social que requiere que las partes interesadas apoyen a nuestros niños.

Linda Shezi, secretaria general de la Asociación de Directores de SA

Desplácese hacia arriba para escuchar la discusión de la mesa redonda.

Este artículo apareció por primera vez en 702: El aumento de la violencia en las escuelas es un síntoma de la sociedad y el hogar, dice panel



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]