Home Economía El bitcóin pausa su acelerado crecimiento en el mercado por tensiones económicas globales | Finanzas | Economía

El bitcóin pausa su acelerado crecimiento en el mercado por tensiones económicas globales | Finanzas | Economía

by Redacción BL
Bitcoin

El comportamiento del bitcoin, una de las criptomonedas más importantes del mundo, sigue atrayendo la atención de los inversionistas y expertos en el mercado de divisas digitales, puesto que al parecer la buena racha se pausó y luego de una tener una alta demanda, su cotización ya no es tan fuerte como hace algunas semanas.

Si bien el pasado 21 de noviembre este activo intangible alcanzó los US$98.300 por unidad y puso a pensar a muchos que tal vez lograría romper la barrera de los $100.000 y marcar un hito en este contexto, los datos de los últimos días han mostrado que la tendencia cogió para otro lado y se ubicó más en el terreno de la cautela.

Lea aquíAndi, Anif y Fedesarrollo piden revisar datos de productividad que entregó el Dane

Los analistas de eToro explican que la criptomoneda mantiene su racha alcista impulsada por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU., que “ha fortalecido aún más a los mercados de criptomonedas”. No obstante, consideran que los indicadores técnicos muestran que el precio del bitcóin está en territorio de sobrecompra, por lo que se podría ver una pausa en su ascenso.

Dicho esto, desde el pasado lunes -2 de diciembre- el bitcoin ha mostrado una tendencia errática en la que, por ejemplo, cerró ese día sobre los US$95.366, marcando un retroceso respecto a la cotización de cierre del viernes anterior (27 de noviembre) cuando había quedado por arriba de los US$96.000.

¿Qué bancos operan con Bitcoin en Colombia?

iStock

Adicionalmente, el pasado martes cerró en US$95.980, con lo que si bien recuperó parte de terreno perdido, para los inversionistas es visto más como un estancamiento. Al corte de la mitad de la jornada de este miércoles -4 de diciembre- la cotización cayó hasta los US$94.978, mientras que no se descartan nuevos retrocesos.

De acuerdo con los expertos, esto sería el resultado de una cautela creciente entre los inversores y actores de este mercado, quienes están optando por recoger ganancias y revisar qué pasa en el cierre del año, con las tensiones geopolíticas que sacuden al mundo, tanto en Europa, como en Asia y Estados Unidos.

Otras noticias: Minhacienda denuncia caso que salpica a hijo de primera dama y presidente de Ecopetrol

Cierre de operadores

En todo esto vale la pena tener en cuenta que esta semana también fue noticia que el operador japonés de criptomonedas DMM Bitcoin, con sede en Tokio, anunció su cierre, después de que el pasado mayo sufriera un ciber-robo por valor de US$315 millones, mientras que los activos se devolverán a los clientes el próximo marzo.

La compañía hizo el anuncio en un comunicado, después de paralizar sus transacciones hace más de medio año tras el hackeo de mayo, haciendo que los clientes no pudieran comprar nuevas criptomonedas ni transferir las propias a otras empresas. «Continuamos nuestra investigación sobre la fuga no autorizada de criptoactivos que ocurrió el 31 de mayo de 2024.

Bitcóin

Bitcóin

iStock

Durante este tiempo, hemos restringido el uso de servicios y hemos determinado que permitir que esta situación continúe durante mucho tiempo perjudicaría significativamente la comodidad del cliente», dijo la empresa en un comunicado. La empresa señaló que, en vista de la situación, y con el objetivo de «proteger a los clientes», han decidido suspender su actividad una vez se concluya la transferencia de activos programada para marzo del próximo año.

La compañía japonesa también señaló que transferirá sus activos a SBIVC Trade, una empresa del Grupo SBI, uno de los principales grupos financieros nipones. Según este acuerdo, todas las cuentas y activos mantenidos se transferirán al grupo el próximo marzo. Según su último informe financiero, DMM Bitcoin tiene 450.000 cuentas de clientes y activos por un valor de 96.000 millones de yenes.

Con información de EFE.

Fuente de la Noticia

You may also like