Home Ciencia El calentamiento del clima estimula la pérdida dañina de oxígeno en los lagos

El calentamiento del clima estimula la pérdida dañina de oxígeno en los lagos

por Redacción BL
0 comentario

El lago Rondaxe en el condado de Herkimer, Nueva York, representa las clásicas aguas del Parque Adirondack. Pero durante el último cuarto de siglo, Rondaxe, como miles de lagos en zonas templadas de todo el mundo, ha estado perdiendo una batalla contra el calentamiento global para mantener el oxígeno en sus aguas.

Una nueva investigación de la Universidad de Cornell y el Instituto Politécnico Rensselaer muestra que un mundo en constante calentamiento está provocando semanas prolongadas de estratificación del agua a fines del verano, lo que provoca la falta de oxígeno en el agua, lo que provoca condiciones llamadas hipoxia (poco oxígeno) y anoxia (sin oxígeno) — y consecuencias negativas para los peces y otras especies.

El trabajo publicado el 6 de diciembre en la revista Biología del cambio global.

«Los lagos con pérdidas de oxígeno disuelto superan en gran medida a los que tienen ganancias», dijo el autor principal Stephen Jane, becario postdoctoral en el Centro de Sostenibilidad Cornell Atkinson. «A gran escala, los organismos aeróbicos están perdiendo el hábitat disponible a medida que continúa el calentamiento de los lagos. Este es particularmente el caso de los organismos que dependen de las aguas frías bien oxigenadas en las profundidades de los lagos para sobrevivir a los períodos cálidos».

Jane y sus colegas examinaron alrededor de 25 años de datos disponibles para más de 400 lagos, en su mayoría de los Estados Unidos, para identificar la pérdida de oxígeno disuelto. Además del lago Rondaxe, el grupo estudió los embalses Neversink (condado de Sullivan) y Cannonsville (condado de Delaware) de Nueva York, y los lagos Jockeybush y Sagamore (condado de Hamilton).

En los lagos de clima templado, los investigadores encontraron que la cantidad de agua con poco oxígeno aumenta entre un 0,9 % y un 1,7 % por década en promedio y encontraron que el volumen de agua del lago que carece de oxígeno ha aumentado en más del 50 % desde hace tres décadas.

Reducir el oxígeno en el agua del lago puede tener muchos efectos. Por ejemplo, las porciones anóxicas de la columna de agua pueden ver una acumulación de metano, un poderoso gas de efecto invernadero. Los nutrientes como el fósforo de los fertilizantes agrícolas, liberados de los sedimentos del lago no asentados, pueden ingresar a la columna de agua, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan floraciones de algas nocivas.

En un julio o agosto típico, la superficie de un lago puede tener alrededor de 70 grados, mientras que el fondo del lago puede tener alrededor de 40 grados. «La temperatura y la densidad del agua están relacionadas», dijo Jane. «Así que se convierte en una situación en la que básicamente tienes aceite y vinagre, donde las fuertes diferencias de temperatura del agua entre las capas provocan resistencia a la mezcla, que es la estratificación».

El resultado es que se evita que el oxígeno de la atmósfera reponga el oxígeno disuelto en aguas profundas, dijo Jane. Debido a que el invierno termina antes que hace décadas, la estratificación estacional comienza antes y termina más tarde.

Estos cambios de estratificación conducen a más tiempo para la desoxigenación, la interrupción del proceso de oxigenación natural, para los hábitats de aguas profundas, dijo.

«Aquí mostramos que a medida que continúa el calentamiento, aumenta la cantidad de tiempo que los lagos exhiben estratificación y esto conduce a aumentos en la cantidad de agua con poco oxígeno en los lagos», dijo el coautor Kevin Rose, profesor asociado del Instituto Politécnico Rensselaer. , Troya, Nueva York. «La mala noticia es que dadas las tasas de calentamiento proyectadas, es probable que veamos aumentos aún mayores en la cantidad de agua sin oxígeno en los lagos en el futuro».

La financiación fue proporcionada por la Fundación Nacional de Ciencias y por Cornell Atkinson.

Fuente de la historia:

Materiales proporcionado por Universidad de Cornell. Original escrito por Blaine Friedlander, cortesía de Cornell Chronicle. Nota: el contenido se puede editar por estilo y longitud.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]