Home MundoÁfrica El Cuerno de África se prepara para una «explosión de muertes infantiles» a medida que se profundiza la crisis del hambre

El Cuerno de África se prepara para una «explosión de muertes infantiles» a medida que se profundiza la crisis del hambre

por Redacción BL
0 comentario

Para ilustrar la continua y profunda preocupación por los niveles de emergencia de desnutrición en Somalia y el Cuerno de África en general, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF informaron haberse encontrado con padres que tenían que enterrar a sus hijos demacrados al costado del camino, ya que recorrió cientos de kilómetros para buscar ayuda médica.

La alerta sigue a cuatro temporadas sucesivas de lluvias escasos en la región de África oriental, una situación que no se ha visto en al menos 40 años, que han dejado a 386.000 niños en necesidad urgente de tratamiento para salvar vidas por desnutrición severa solo en Somalia.

Peor que la hambruna de 2011

Esto es peor que en 2011, cuando la hambruna se cobró la vida de 250.000, principalmente niños en Somalia, explicó Rania Dagash, directora adjunta de UNICEF para África oriental y meridional: “Las vidas de los niños en el Cuerno de África también corren un mayor riesgo debido a la guerra en Ucrania y creo que es importante enfatizar esto, porque Solo Somalia solía importar el 92 por ciento de su trigo de Rusia y Ucraniapero ahora las líneas de suministro están bloqueadas”.

Como resultado directo de los fracasos de la temporada de lluvias y el impacto de la guerra de Ucrania en las cadenas mundiales de suministro, se prevé que el costo de los alimentos terapéuticos que salvan vidas que utiliza UNICEF para tratar a los niños con desnutrición aguda grave aumente un 16 % en todo el mundo durante los próximos seis años. meses.

Esto significa que UNICEF necesitará unos 12 millones de dólares adicionales más de lo previsto solo para el Cuerno de África, explicó la Sra. Dagash.

La construcción de resiliencia es clave

Además de pedir a la comunidad internacional que proporcione más fondos para la asistencia de emergencia, los trabajadores humanitarios de la ONU han subrayado que lo que también se necesita es invertir en medidas de fomento de la resiliencia, para salvar los medios de subsistencia de las personas y evitar que tengan que abandonar sus hogares en busca de alimentos, agua y salud.

“Si el mundo no aparta su mirada de la guerra en Ucrania y actúa de inmediato, una explosión de muertes de niños está a punto de ocurrir en el Cuerno de África”, dijo la Sra. Dagash a los periodistas en Ginebra.

Niños más vulnerables

El número de niños que enfrentan desnutrición aguda severa ha aumentado en más del 15 por ciento en el espacio de cinco mesesexplicó el oficial de UNICEF a través de un enlace de video desde Nairobi, y agregó que en Etiopía, Kenia y Somalia, más de 1,7 millones de niños necesitan tratamiento urgente.

Las últimas previsiones meteorológicas tampoco ofrecen tranquilidad, ya que sugieren que es probable que las lluvias de octubre a diciembre también fallen.

El resultado probable es aún más pérdidas de cosechas y la muertes de aún más ganado a medida que las fuentes de agua se secan.

© UNICEF/Omid Fazel

Rania Dagash, Directora Regional Adjunta de UNICEF para África Oriental y Meridional, (izquierda) se reúne con una madre y sus gemelos, que sufren de desnutrición, en un centro de salud en Dollow, Somalia.

Millones de muertes de animales.

Unos tres millones de cabezas de ganado han muerto desde mediados de 2021 a causa de la sequía y las enfermedades, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Estos impactos de la sequía en el ganado significan que la disminución de la producción de carne y leche ha empeorado la desnutrición, particularmente entre los niños pequeños en las áreas de pastoreo que dependen del suministro local.

Según UNICEF, entre febrero y mayo de este año, el número de hogares sin acceso confiable a agua limpia y segura casi se duplicó, de 5,6 millones a 10,5 millones.

Para ayudar a las comunidades a resistir sequías cada vez más frecuentes causadas por el cambio climático, los equipos y socios de la ONU han tenido que cavar pozos aún más profundos que antes, en algunos casos de hasta dos kilómetros.

los La ONU y sus socios también están canalizando recursos limitados hacia proyectos de prevención de la hambruna.

“Ayudamos a las familias rurales a quedarse donde están mediante transferencias de efectivo que salvan vidas para comprar artículos esenciales como alimentos, agua y medicamentos, así como artículos de subsistencia”, dijo Etienne Peterschmitt, Representante de la FAO en Somalia.

Riesgo real de morir de hambre

El representante de la FAO señaló que el apoyo requerido para 2022 para este trabajo de salvar vidas y salvaguardar los medios de vida “aún no se ha materializado por completo, y cientos de miles de somalíes corren un riesgo muy real de hambre y muerte”.

Lo último análisis de la plataforma de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC) muestra que 7,1 millones de personas, o 45 por ciento del país, están en la Fase 3 de la CIF o en “Crisis” o peores resultados de seguridad alimentaria. Las familias de las zonas más afectadas no tienen suficiente para comer y están utilizando estrategias de afrontamiento de crisis para evitar el hambre.

De estos 7,1 millones, alrededor de 2,1 millones de personas se encuentran en el nivel IPC 4 o “Emergencia”, que se manifiesta por una desnutrición aguda muy alta y niveles crecientes de muerte entre niños y adultos.

Unas 213.000 personas se encuentran en el IPC 5 – nivel de «Catástrofe» – un aumento del 160 por ciento en el número de personas que se enfrentan a una falta extrema de alimentos, a la muerte por inanición y a la indigencia, desde el último informe del IPC a mediados de abril.



Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]