De acuerdo a las autoridades, el sujeto era transportador informal y al parecer se aprovechaba «para desviar su recorrido, agredir sexualmente a las pasajeras y hurtarles sus, pertenencias».
Noticias Pasto.
Al menos 14 son las mujeres que habrían sido víctimas del Luber N., denominado por las autoridades como un ‘depredador sexual’ en Pasto.
El hombre que fue enviado a la cárcel en las últimas horas fue presentado por la Fiscalía General tras haber recaudado evidencias durante 3 meses de investigación.
Informaron que el sujeto solía atacar en su mayoría a enfermas y abogadas: Lo que llevó a las autoridades en medio de las indagaciones a establecer «mediante el análisis del modus operandi del hombre», la conexión que había en diferentes casos de abuso sexual y «de cuatro noticias criminales».
Así mismo, lograron recaudar material probatorio a través de vídeos y análisis geográficos de los lugares mencionados por las víctimas.
Reconociendo y estableciendo ubicación de entradas y salidas del norte y sur de Pasto, lugares en donde el sujeto ofrecía transporte informal a las víctimas.
Quienes luego de salir de sus trabajos acudían a tomar el servicio para ser llevadas hasta sus viviendas ubicadas en las afueras de la ciudad.
Se hacía pasar como integrante del ELN
La Fiscalía también indicó que luego que el sujeto se desviaba en medio de los recorridos a lugares solitarios, presuntamente «las sometía y amenazaba con un arma de fuego, les realizaba tocamientos en sus partes íntimas y las obligaba a realizar prácticas sexuales hasta accederlas».
Incluso para cometer los abusos e intimidarla, informaron se hacía pasar como integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Y luego de agredirlas sexualmente les robaba sus pertenencias, insultaba y también amenazaba.
En audiencias concentradas la #Fiscalía le imputó al procesado los delitos de acceso carnal violento agravado, hurto calificado agravado, y fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones. pic.twitter.com/7maynIZm43
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 13, 2021