Home DeportesTenis El legado ATP: la magia de Montecarlo de Ferrero

El legado ATP: la magia de Montecarlo de Ferrero

por Redacción BL
0 comentario

Para Juan Carlos Ferrero, el escenario costero del Rolex Monte-Carlo Masters es algo único.

“El ambiente alrededor de las canchas es hermoso”, dijo recientemente Ferrero a ATP Uncovered. “Puedes ver el mar todo el tiempo y hay muy pocos torneos en el año en los que tienes esa oportunidad, por lo que es uno de mis torneos favoritos de todos los tiempos”.

El campeón de Roland Garros en 2003 disfruta de recuerdos igualmente felices en la cancha del evento ATP Masters 1000 en el Monte Carlo Country Club. El español logró títulos consecutivos allí en 2002 y 2003, el segundo de los cuales contribuyó a su ascenso al No. 1 en el Ranking ATP en septiembre de 2003.

El calibre del oponente que Ferrero superó en ambas finales hizo que el logro fuera aún más impresionante. “Fue muy especial para mí ganar esos títulos porque gané contra dos oponentes muy difíciles en tierra batida”, dijo.

Es posible que Ferrero ya haya logrado su primer título de Masters 1000 en 2001 en el Internazionali BNL d’Italia, pero su oponente final de 2002 en Montecarlo difícilmente podría haber sido más duro. El campeón de 1998, Carlos Moya, eliminó al máximo favorito Lleyton Hewitt y a Marat Safin para ganar su lugar en el partido por el campeonato.
Sin embargo, una batalla de larga distancia en la tierra roja fue el pan y la mantequilla de Ferrero, y una victoria por 7-5, 6-3, 6-4 le dio un segundo título de Masters 1000 con estilo. “[It was] mejor de cinco [sets], por supuesto, y un poco de viento”, dijo Ferrero. «Que estaba muy caliente. Estaba acostumbrado a jugar en este tipo de condiciones”.
No hubo tales favores del clima un año después. Después de luchar contra los mejores jugadores de dirtball Félix Mantilla, Gastón Gaudio y Alberto Martín en su camino hacia un choque final con Guillermo Coria, Ferrero tuvo que demostrar su adaptabilidad para defender su título.

“Recuerdo que fue retrasado por la lluvia, porque era un día muy oscuro”, dijo Ferrero sobre el partido por el campeonato. “Hicieron el mejor de los tres finales debido al clima”.

Sin embargo, el cambio de condiciones y formato no influyó en el resultado, ya que Ferrero reinó una vez más en el Principado con una victoria dominante por 6-2 y 6-2.

“Fue un partido increíble para mí porque no hubo errores y muchos ganadores”, recordó Ferrero. “Fue un partido muy limpio”.

Ferrero es ahora el entrenador de uno de los atletas de más rápido crecimiento en el mundo, el Abierto de Miami presentado por el campeón de Itaú, Carlos Alcaraz. El hombre de 42 años cree que reflexionar sobre su propio pasado es algo que puede ayudar a su cargo de 18 años.

“Para él, creo que es muy importante”, dijo Ferrero. “Todavía está creciendo, todavía es muy joven. Trato de darle toda mi experiencia a él.

“Hablamos a veces sobre esos partidos, lo que sentí en ese momento o lo que estaba pensando antes de los partidos importantes. Trato de compartir las cosas que creo que más va a necesitar cuando pise la cancha”.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]